Economía

La banca se ahorró 3.250 millones en 2022 por no remunerar los depósitos, según Banco de España

En concreto, el análisis contrafactual respecto a otros periodos indica que la divergencia durante 2022 fue de 525 millones de euros por mes, que se hubieran reducido del margen de intereses en caso de que la remuneración hubiera seguido los patrones históricos.

El Banco de España ha atribuido a la amplia liquidez de los bancos, así como a la elevada concentración que existe en el mercado, que las entidades españolas no estén trasladado las subidas de los tipos de interés a la remuneración de los depósitos.

El análisis elaborado por el organismo constata que los incrementos del Euríbor «se transmiten a los tipos de interés de los depósitos bancarios en España y, en particular, presionan al alza los tipos de los depósitos a plazo».

No obstante, en 2022, con una subida histórica de la tasa de interés de referencia, la traslación «fue más limitada de lo que habría cabido esperar de acuerdo con el patrón histórico».

Para diciembre de 2022, el Euríbor había experimentado una escalada en esos 12 meses de 350 puntos básicos, lo que supone un alza considerable respecto al alza acumulada durante 12 meses finalizada en junio de 2005 y marzo de 2010, cuando el Euríbor avanzó en 70 y 130 puntos básicos, respectivamente.

El Banco de España indica que en los últimos años los tipos de interés ofrecidos por los depósitos a plazo se han ido comprimiendo hasta casi coincidir con los de las depósitos a la vista. Esto ha provocado que los clientes dejen de elegir este producto. Mientras que en diciembre de 2022 el 7,1% de todos los depósitos minoristas estaban en depósitos a plazo, en 2013 el porcentaje llegó a ser del 53,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se ahorró 3.250 millones en 2022 por no remunerar los depósitos, según Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

31 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

35 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

56 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace