Categorías: Economía

La banca reduce un 1,1% el crédito a las familias lo eleva un 2,9% a las empresas

La deuda bancaria de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó en agosto en 7.595 millones respecto al mismo mes del año pasado (-1,1%), hasta los 696.169 millones de euros, mientras que la deuda de las empresas aumentó un 2,9% interanual, con un alza de 26.557 millones, hasta los 929.754 millones, por las medidas aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis del covid-19, según los últimos datos del Banco de España.

No obstante, el endeudamiento de los hogares españoles se mantuvo prácticamente en los mismos niveles a nivel mensual, con un descenso de apenas 606 millones respecto a agosto.

En cambio, la deuda de empresas registró un descenso mensual del un 3% interanual, con 3.135 millones de euros, acumulando cuatro meses consecutivos desde el pico máximo registrado en mayo por las medidas de liquidez aprobadas por el Ejecutivo para paliar la crisis del Covid-19, como los avales con garantías del ICO.

En los últimos meses, la deuda de los hogares españoles se ha ido estabilizando e incluso ha ido en general bajando, hasta situarse en niveles previos a la crisis debido a la reducción paulatina de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos, pero desde marzo se disparó como consecuencia de la crisis del Covid-19.

Crédito al consumo

La caída de la deuda de las familias en el noveno mes del año se debió fundamentalmente al descenso de los préstamos hipotecarios, rente al ligero alza de los créditos al consumo.

Así, los créditos hipotecarios, que representan la mayor parte del total, se situaron en 511.621 millones de euros, su nivel más bajo desde abril de 2006, con un retroceso interanual del 1,7% y prácticamente no variaron a nivel mensual.

A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone el 73,5% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo experimentaron un descenso mensual del 0,1% en septiembre, hasta los 184.697 millones de euros. No obstante, en el último año han registrado un crecimiento del 0,6%.

La financiación a empresas baja por cuarta vez a nivel mensual

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de septiembre se elevó en 26.557 millones de euros a nivel interanual, hasta los 929.754 millones de euros, un 2,9% más, debido principalmente al aumento de los préstamos de entidades de crédito por las medidas aprobadas por el Gobierno contra la crisis, así como de los valores representativos de deuda, frente a la reducción de los préstamos del exterior.

Sin embargo, baja a nivel mensual por cuarta vez consecutiva desde el pico de mayo, con 3.135 millones menos, disminuyendo un 3% respecto a agosto.

En concreto, los créditos de entidades bancarias aumentaron un 6,9% interanual, con 32.969 millones más en un año, hasta los 509.208 millones de euros. A nivel mensual se mantienen, subiendo solo en 286 millones.

Asimismo, los valores representativos de deuda crecieron un 4,4% interanual, hasta los 123.292 millones, cerca de su máximo histórico, si bien bajaron a nivel mensual un 0,5%, con 552 millones menos. Entre tanto, los préstamos del exterior bajaron un 3,7% interanual, hasta 297.254 millones, y cedieron un 1% mensual.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca reduce un 1,1% el crédito a las familias lo eleva un 2,9% a las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

23 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

34 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

43 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

53 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

57 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace