Economía

La banca reduce el crédito a familias y empresas en 54.000 millones en el último año

En comparación con octubre de 2022, el crédito concedido a las familias ha caído en 19.571 millones y el facilitado a las empresas, en 34.454 millones de euros, todo ello en un contexto marcado ahora por el impacto en la economía española de la guerra en Ucrania, la escalada de precios y la subida de los tipos de interés. En total, algo más de 54.000 millones.

En comparación mensual, el endeudamiento de las familias ha descendido en 1.617 millones de euros en octubre en relación a septiembre, lo que supone un 0,2% menos. Por su parte, la deuda de las empresas se situó en octubre 1.885 millones de euros por debajo del dato de septiembre, un 0,2% menos.

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en 498.743 millones de euros en octubre de 2023, lo que supone 17.583 millones menos que un año antes y 936 millones menos que el mes anterior, recoge Europa Press.

El 73% del endeudamiento de las familias va destinado al hogar

De esta forma, los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73% del mismo. Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron en octubre un 2,08% en tasa interanual, hasta los 97.576 millones de euros, al tiempo que ascendió ligeramente en tasa mensual, un 0,3%.

Por último, los préstamos de las familias destinados a otros fines sumaron 83.319 millones de euros, por debajo de los 87.306 millones de un año antes y de los 84.299 millones del mes anterior.

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de octubre de este año cayó a nivel interanual, debido al descenso tanto de los créditos con las entidades financieras como a los valores representativos de deuda y los préstamos del exterior.

En concreto, los préstamos bancarios de las empresas se situaron en 457.268 millones de euros en el pasado mes de octubre, lo que supone un descenso del 5,7% respecto al mismo mes del año anterior, en tanto los valores representativos de deuda cayeron un 4,3% hasta los 129.008 millones y los préstamos del exterior bajaron un 0,3% interanual, hasta los 335.985 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca reduce el crédito a familias y empresas en 54.000 millones en el último año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

12 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

16 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

37 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace