Categorías: Economía

La banca presiona a Bruselas para que la inversión en tecnología no consuma capital

Las crecientes exigencias de solvencia de las autoridades constituyen una de las quejas más habituales de los bancos, que consideran que cada vez les es más complicado cumplir su misión de financiar la economía real. En ese sentido, la Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés) ha aprovechado la consulta de la Comisión Europea sobre tecnología financiera para pedir a las autoridades que la inversión en software no consuma capital.

“Para ayudar a Europa a seguir siendo competitiva a nivel mundial, la UE debe actualizar los requisitos prudenciales para las inversiones en software de los bancos”, señala la patronal, que agrupa a más de 5.000 bancos del Viejo Continente.

En la actualidad, el software de los bancos europeos se trata como un activo intangible. Esto significa que los bancos tienen que deducir su inversión de software de su ratio clave de capital en el cálculo de los requisitos de capital, explica la EBF, que considera sin embargo que el software es un “activo estratégico” para los bancos europeos que les permite “servir a los clientes donde y cuando sea necesario, desarrollar medidas de seguridad cibernética y ofrecer servicios digitales de manera competitiva”.

“El actual tratamiento prudencial es un importante desincentivo para las inversiones en innovación”. Asimismo, “distorsiona” el campo de juego global, considera la EBF, “especialmente cuando se compara con los EEUU, donde las inversiones de software pueden ser tratadas como activos tangibles que no tienen que ser deducidos del coeficiente de capital de un banco”.

La patronal bancaria europea también aprovecha para lanzar un dardo a las Fintech, nuevas competidoras en el sector financiero. Se necesita un “enfoque equilibrado” para crear un entorno de regulación y supervisión de Finech en la UE, en el que “tanto los recién llegados como las empresas establecidas puedan prosperar”, señala. “Este enfoque puede describirse como ‘Mismos servicios. Mismos riesgos. Las mismas reglas. La misma supervisión’”, apunta la EBF, que cree que “esto garantizaría altos estándares para la protección de los consumidores, la integridad del mercado y la estabilidad financiera en condiciones de igualdad que apoyen la competencia leal y la innovación”.

“La EBF aplaude a la Comisión Europea por iniciar esta consulta y por crear su grupo de trabajo Fintech. El grupo de trabajo no sólo sirve de puente entre los responsables políticos y la industria, sino también como una conexión horizontal esencial entre los responsables de la formulación de políticas en materia de regulación financiera y la agenda digital en la UE”, señala la patronal.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca presiona a Bruselas para que la inversión en tecnología no consuma capital

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace