Categorías: Economía

La banca pide a Bruselas que la nueva norma para el crowdfunding alcance a las criptomonedas

La Comisión Europea lanzó este año una propuesta para introducir un pasaporte paneuropeo para las plataformas de ‘crowdfunding’ con el objetivo de proteger a los consumidores y armonizar la legislación en todo el bloque común. La banca, sin embargo, considera que la iniciativa de Bruselas se queda corta, especialmente porque deja fuera las populares ofertas iniciales de monedas (ICO por sus siglas en inglés).

La influyente Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés), que representa a unos 5.000 bancos, ha señalado en un comunicado que aboga “por un marco regulatorio coherente en toda la UE” que sirva para “proteger al consumidor” y comprobar si las categorías específicas de los proveedores de servicios de crowdfunding “están de hecho sujetas a la regulación financiera existente”.

“Nuestra opinión principal es que el objetivo a largo plazo de la Comisión debería ser alcanzar un marco global de la UE, reduciendo las divergencias existentes entre los Estados miembros y logrando la igualdad de condiciones en la que una misma actividad está sujeta a la misma regulación”, señala la EBF.

Sin embargo, los bancos no se quedan ahí sino que ponen deberes a Bruselas. A la EBF, que considera “positivo” que el Ejecutivo defina a los jugadores y servicios en crowdfunding, “le gustaría llamar la atención sobre el hecho de que la propuesta no aborda la zona gris entre las plataformas de crowdfunding y las ofertas iniciales de monedas (ICO)”.

Las ICO, también llamadas ‘eventos de generación de tokens’, son una nueva forma de recaudar fondos públicamente, a través de la cual las empresas venden tokens al público y reciben tokens de cifrado o dinero fiduciario a cambio, lo que podría considerarse como una plataforma de crowdfunding basada en criptomonedas. “La cuestión de cómo se deben manejar las ICO será cada vez más relevante debido a los desarrollos en esta área”, advierte la patronal bancaria europea.

Los bancos alertan de los “posibles efectos y consecuencias” de este nuevo medio de financiación, que “supera al crowdfunding en términos de velocidad, alcance y presencia de un mercado secundario, y tiene al mismo tiempo barreras de entrada inferiores a las de las ofertas públicas iniciales tradicionales [es decir, una salida a Bolsa] o del capital de riesgo”.

“Teniendo en cuenta la reciente adopción de estos productos, creemos que es útil tomar acciones regulatorias específicas para garantizar que las salvaguardas regulatorias implementadas para proteger a los consumidores y al sistema financiero en general no sean eludidas o comprometidas”, concluye la EBF.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca pide a Bruselas que la nueva norma para el crowdfunding alcance a las criptomonedas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace