Categorías: Internacional

La banca olvida las subprime y regresa al lado oscuro de las titulizaciones

Cuando se cumplen diez años desde el estallido de la crisis a raíz de las hipotecas subprime, las formas más oscuras y esotéricas de titulización regresan a un sector financiero ávido de obtener rentabilidad. La última voz de alarma la ha dado Financial Times, según el cual bancos europeos están explorando modos de convertir préstamos a fondos de inversión, que a su vez hacen préstamos a pymes, en títulos con ratings crediticios que pueden ser vendidos a fondos de pensiones y aseguradoras.

Este proceso, diseñado para transferir fuera de balance los préstamos, también pone de relieve el crecimiento de prestamistas no bancarios, firmas de inversión como Ares, Blackstone y BlueBay, que han entrado en el vacío dejado por la banca proporcionando financiación a las pequeñas y medianas empresas, señala el rotativo británico.

Estos llamados fondos de ‘direct lending’ usan líneas de crédito de los bancos para añadir apalancamiento a carteras de préstamos comerciales. La deuda ayuda a transformar un típico interés anual de entre el 6% y el 8% pagado por las pymes en una rentabilidad para la inversión de entre un 12% y un 14%.

La mayor utilización de este apalancamiento responde a que los fondos de ‘direct lending’ centrados en Europa han recaudado 9.100 millones de euros de capital fresco en lo que va del año, según datos de Preqin, casi igualando los 9.800 millones de euros obtenidos durante todo 2016.

El auge del ‘direct lending’ ha llevado a los bancos europeos, liderados por Credit Suisse, a sindicar sus líneas de crédito, vendiendo miles de millones de euros de exposición directamente a los gestores de activos.

Ahora, otros bancos europeos estarían no sólo siguiendo su ejemplo sino buscando una audiencia mayor para su exposición, al tiempo que aumenta la preocupación sobre que los estándares estén cayendo demasiado, con mucho dinero persiguiendo muy pocos activos. La próxima frontera implicaría pasar de las líneas de crédito a valores negociados públicamente.

“Ha habido una clara progresión desde los bancos que proporcionan apalancamiento, a la sindicación de esa deuda a ‘no bancos’ a continuación”, señala un abogado experto en titulización al diario británico. “El siguiente paso en esa progresión es obtener calificaciones externas y venderlas como títulos de negociación pública”.

“No es todavía como en 2006, pero se siente un poco como que hemos escuchado este guion antes”, reflexiona el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca olvida las subprime y regresa al lado oscuro de las titulizaciones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

4 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

16 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

19 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

29 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

34 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace