Categorías: Economía

La banca insiste en que las fintech estén sujetas a la misma regulación que las entidades tradicionales

El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB) José Luis Martínez Campuzano reclama que los nuevos competidores que están entrando en el sector financiero a raíz de la llegada de nuevas tecnologías, como es el caso de las fintech, deben estar sujetos a la misma regulación y supervisión que los bancos tradicionales, con el fin de proteger al consumidor.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en la jornada ‘Servicios financieros destinados a los consumidores’ organizada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE), en la que ha defendido que la regulación debe relacionare con la actividad que se desarrolla y no tanto con el sujeto. «Es importante que esa regulación sea acometida por todos», ha apostillado.

De su lado, el director del departamento de Conducta de Mercado del Banco de España, Fernando Tejada de la Fuente, considera que las fintech no deben contar con ventajas competitivas, pero existe un problema de jurisdicción para su regulación, porque estas entidades «se mueven en un contexto sin fronteras», por lo que «habrá que plantear iniciativas regulatorias a nivel de la Comisión Europea», ha señalado.

Además, Tejada de la Fuente ha señalado que los nuevos operadores funcionarán con estructuras operativas «muy ligeras», en un contexto en el que los costes estructurales que soportan los bancos son «muy elevados». «Van a viajar con la mochila casi vacía», ha reconocido.

En cuanto a los retos de los supervisores, ha identificado la transparencia en los costes, que se traducirá en comisiones ajustadas al coste de los servicios que se prestan; la información veraz para los clientes, tanto en fase ‘pre’ como en la posterior a la contratación, y la anticipación a los nuevos riesgos.

Respecto a la regulación de las fintech también se ha pronunciado el eurodiputado y miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (Econ) Jonás Fernández Álvarez, quien aboga por estudiar a fondo cómo afrontar los retos regulatorios que suponen estas entidades, en línea con los principios de neutralidad tecnológica.

«Se debe proveer de la misma seguridad y principios de estabilidad para los mismos servicios financieros, independientemente de los agentes que los provean», ha defendido el eurodiputado, quien opina que el «grueso» de la actividad legislativa en este ámbito tendrá lugar en la próxima legislatura.

Beneficios de la digitalización

En cualquier caso, el portavoz de la AEB ha argumentado que la digitalización ofrece un amplio abanico de productos, motiva que haya una mayor transparencia y productos adaptados y una mayor seguridad para los clientes.

«Los beneficios económicos son evidentes, hablamos de ruptura de barreras entre sectores económicos, las posibilidades para las empresas son enormes», ha asegurado Martínez Campuzano, quien ha destacado que los bancos deben encontrar el equilibrio entre la nueva demanda en servicios digitales y los clientes que tienen dificultades para beneficiarse de la digitalización.

En esta línea, el director del departamento de Conducta de Mercado del Banco de España ha apuntado que la tecnología puede facilitar el acceso al crédito por parte de consumidores y pequeñas empresas y que todavía «hay espacio para las innovaciones internas» dentro del sistema bancario tradicional, que debe aprovechar el gran volumen de información sobre los clientes que les brinda la tecnología, adaptando el manejo de estos datos a las cuestiones de seguridad que plantean.

En el marco de la transposición de la directiva europea PSD2, que se materializará próximamente, Tejada de la Fuente ha indicado que abrirá «muchísimas posibilidades» y que la entrada de los nuevos operadores, como los iniciadores y agregadores de pagos, «va a cambiar radicalmente el cómo se realizan los pagos en el sistema bancario».

Acceda a la versión completa del contenido

La banca insiste en que las fintech estén sujetas a la misma regulación que las entidades tradicionales

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace