Categorías: Economía

La banca europea vuelve a apostar por el ladrillo

Bankia ha incluido la vuelta al crédito al sector promotor dentro de su nuevo plan estratégico y una vez dejadas atrás las restricciones impuestas por Bruselas. Pero el banco rescatado no es el único que está poniendo de nuevo sus ojos en el ladrillo, sino que a lo largo de toda Europa comienza a ser una tendencia que va a más.

BNP Paribas, por ejemplo, ha aumentado su cartera de préstamos comerciales en dos dígitos entre 2016 y 2017, según publica The Wall Street Journal. En el último año, el banco ha asignado fondos para 40 acuerdos, incluida la refinanciación del ‘Dundrum Town Center’, uno de los centros comerciales más grandes de Irlanda, por valor de 625 millones de euros.

Además, los créditos al sector inmobiliario por parte de la banca europea están aumentando muy especialmente en el mercado estadounidense. Sólo las sucursales de los bancos alemanes en EEUU otorgaron 24.000 millones de dólares en préstamos vinculados al ladrillo. El francés Natixis emerge como uno de los bancos más activos en el mercado estadounidense. A fines del año pasado, se convirtió en un socio líder en un grupo que prestó 480 millones de dólares a Cottonwood Management para un proyecto en el puerto de Boston.

Pero incluso en países con una situación muy complicada, como puede ser Grecia, se está viendo fluir el crédito hacia el ladrillo.

La disponibilidad de financiación de deuda es un síntoma de la salud del mercado inmobiliario europeo, señala el diario estadounidense. Las ventas de propiedades comerciales son sólidas, lo que respalda el crecimiento de los precios, y en algunos mercados se están alcanzando récords. El año pasado, solo la inversión empresarial en Europa ascendió a 312.000 millones de euros, en comparación con 281.000 millones de 2016.

La rápida subida de los precios inmobiliarios en algunos países, sin embargo, están volviendo a encender algunas alarmas. En declaraciones al Parlamento Europeo el pasado febrero, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, señaló que el sector de las propiedades inmobiliarias comerciales necesita un “control estricto” para evitar una posible burbuja.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea vuelve a apostar por el ladrillo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace