Categorías: Economía

La banca europea aprovecha el apetito inversor e inunda de papel los mercados

Las resoluciones del español Banco Popular y de los italianos Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza no han restado atractivo alguno al sector financiero europeo, uno de los que mejor comportamiento está registrando en Bolsa desde que arrancó 2017. Una ocasión que no quieren desaprovechar los Gobiernos para acelerar las privatizaciones de los bancos rescatados durante la crisis. Ni tampoco algunas entidades privadas.

Tras un 2016 que fue muy difícil para el sector financiero europeo, con dudas sobre la nueva regulación bancaria y la situación de algunos grandes bancos –entre ellos nada menos que Deutsche Bank-, en 2017 la banca se ha convertido en una de las inversiones más demandadas. La sensación de un castigo excesivo durante el pasado ejercicio y la esperanza de que las subidas de tipos del BCE ya no estén tan lejanas han aumentado el apetito inversor por los bancos del Viejo Continente, y las entidades no han desaprovechado la ocasión de inundar de nuevo papel los mercados.

Si se contabilizan las ofertas realizadas o anunciadas hasta el momento, los bancos europeos han recaudado hasta el momento 44.000 millones de euros a través de ventas de acciones, según cálculos realizados por Bloomberg. Sólo entre Deutsche Bank, Credit Suisse y Unicredit han levantado del mercado 25.000 millones de euros, mientras que en España Banco Santander acometerá el próximo mes de julio una ampliación de capital de 7.000 millones de euros para acometer el saneamiento del Popular, recientemente adquirido.

También en nuestro país está previsto que este mismo viernes salga a Bolsa Unicaja, que captará entre 660 y 840 millones de euros en esta operación. En el horizonte, además, la venta de un nuevo paquete de acciones de Bankia que han comentado abiertamente tanto el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, como el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Hasta el momento, la única vez que el FROB salió al mercado para privatizar Bankia se produjo en febrero de 2014. Entonces se colocó un 7,5% de las acciones y se recaudaron 1.304 millones de euros que supusieron unas plusvalías de 136 millones teniendo en cuenta el precio al que entró el fondo de rescate en el banco. Ahora las autoridades españolas consideran que el momento es favorable para una nueva venta tanto por el contexto internacional como por la propia situación de Bankia, en plena absorción de BMN a un precio muy ventajoso.

El Gobierno español se sumaría así a otros ejecutivos europeos que están aprovechando el apetito de los inversores para acelerar las privatizaciones de los bancos rescatados. Es el caso por ejemplo de Holanda, que ayer mismo comunicó la colocación de un 7% de ABN Amro por 1.478 millones.

El más hábil hasta ahora ha sido el Ejecutivo británico, que ya ha completado la privatización de Lloyds con unas ganancias para las arcas públicas de unos 900 millones de libras. Su gran lunar, sin embargo, es RBS, en el que se empieza a asumir que la única opción es vender con pérdidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea aprovecha el apetito inversor e inunda de papel los mercados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

19 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace