Categorías: Economía

La banca europea abre la mano en la concesión de hipotecas y créditos al consumo

Los criterios de los bancos europeos para conceder hipotecas y créditos al consumo se relajaron durante el tercer trimestre, mientras que se mantuvieron sin variación en el caso de los créditos a empresas, de acuerdo con la ‘Encuesta sobre préstamos bancarios de la zona del euro’ que ha publicado el Banco Central Europeo (BCE).

Según la Encuesta, los criterios de aprobación de los préstamos concedidos a empresas se mantuvieron prácticamente sin variación en el tercer trimestre de 2017 (un porcentaje neto del -1%, frente al -3% del trimestre precedente), pese a que las expectativas de la encuesta anterior indicaban que continuarían relajándose.

Las presiones competitivas, las percepciones de riesgo de las entidades y el coste de financiación y la disponibilidad de fondos favorecieron la relajación de los criterios, pero por otro lado la tolerancia al riesgo de las entidades contribuyó a su endurecimiento.

Sí continuaron “suavizándose” los criterios de aprobación de los préstamos a hogares para adquisición de vivienda (un porcentaje neto del – 11%, frente al -4% del trimestre precedente), superando las expectativas en la encuesta anterior. Los criterios de concesión del crédito al consumo y otros préstamos a hogares también se relajaron (-4%, frente al 1%), en consonancia con las expectativas.

Para el cuarto trimestre de 2017, los bancos europeos esperan que los criterios de concesión de los préstamos a empresas se mantengan sin cambios, al tiempo que prevén una relajación neta de los aplicables a los préstamos para adquisición de vivienda (- 3%) y al crédito al consumo (-2%). Las condiciones aplicadas por las entidades de crédito a los nuevos préstamos (es decir, las condiciones reales acordadas en el contrato de préstamo) continuaron suavizándose, en términos netos, en todas las categorías, debido nuevamente al estrechamiento de los márgenes de los préstamos ordinarios.

Asimismo, la demanda neta siguió aumentando en todas las categorías de préstamos, debido a la mayor inversión en capital fijo y el nivel general de los tipos de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea abre la mano en la concesión de hipotecas y créditos al consumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

43 minutos hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

48 minutos hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

1 hora hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

1 hora hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

1 hora hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

2 horas hace