Categorías: Economía

La banca española presume de no haber costado “ni un duro” a los contribuyentes

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha celebrado la rápida actuación de las autoridades europeas y españolas en la intervención de Banco Popular, que ha pasado a manos del Banco Santander por el precio simbólico de un euro, tras haber sido intervenido en la noche del martes por la Junta Única de Resolución (SRB por sus siglas en inglés) y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

En declaraciones a los periodistas tras participar en el ‘Encuentro Bancario Iberoamericano’, organizado por Felaban y la propia AEB, Roldán ha mostrado su “satisfacción” por la forma en que se ha resuelto la crisis del que era el sexto banco del país. “Se ha logrado ejecutar una operación compleja en cuestión de horas”, ha valorado, al tiempo que ha querido mandar un mensaje de “tranquilidad” a los clientes del Popular. A su juicio, lo importante es que se ha logrado “reducir la incertidumbre de un modo muy rápido”.

El máximo representante de la patronal bancaria, de la que era socio el Popular, ha recordado que pese a la intervención, “los bancos de la AEB no hemos costado ni un duro a los contribuyentes, y eso lo podemos seguir diciendo”. El proceso del Popular se ha resuelto a través de un ‘bail in’ que alcanzó a accionistas y tenedores de bonos AT1 y deuda subordinada, al tiempo que el comprador, el Santander, ampliará capital en 7.000 millones de euros para sanear el Popular.

Respecto a la situación en la que se encontraba el Popular, Roldán se ha lamentad de que “el entorno no ha permitido que los problemas que arrastraba se fuesen solucionando”. “La lección principal de la crisis es que el tiempo no soluciona los problemas, hay que actuar. No obstante, no ha querido entrar en la polémica por la pensión del expresidente del Popular, Ángel Ron.

Durante su intervención en el Encuentro, Roldán ha animado a los bancos extranjeros a entrar en el sector financiero español. “Los bancos extranjeros han perdido peso, pero España sigue siendo un país abierto, ya que “esa apertura nos ha dado ventajas”. El presidente de la AEB ha recordado así que la irrupción de entidades extranjeras supuso un “papel dinamizador” para el sector financiero español, aportando nuevos productos y servicios e incluso haciéndose con algunas entidades en apuros en un momento en que España atravesaba una crisis bancaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española presume de no haber costado “ni un duro” a los contribuyentes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace