Categorías: Economía

La banca española duplicó sus provisiones en el primer trimestre por el Covid-19, según Barclays

Los bancos españoles provisionaron en el primer trimestre más del doble que en el mismo periodo de 2019, al incluir 4.200 millones de euros por el Covid-19, según recoge un reciente informe de Barclays.

Los datos a cierre de marzo muestran que las entidades que experimentaron los mayores incrementos en provisiones fueron CaixaBank, con un 319% más que en el primer trimestre de 2019, hasta 515 millones, tras realizar una provisión extraordinaria por Covid-19 de 400 millones de euros, y Bankia, que provisionó 210 millones (+280%), de los que 125 millones correspondieron al Covid.

De su lado, Bankinter provisionó 67 millones (+182%), con una partida de 17 millones por el virus; BBVA elevó un 152% sus provisiones, hasta 2.575 millones (1.430 millones por el Covid-19); Sabadell incrementó su cifra total un 110%, hasta 400 millones (231 millones por Covid-19), y Santander provisionó 4.309 millones (+98%), de los que 2.000 millones fueron por el coronavirus.

La apuesta preferida de Barclays sigue siendo CaixaBank, por su sólido capital y mayor rentabilidad, y la firma mantiene su recomendación y la de Santander y BBVA en ‘sobreponderar’, pues sus nuevas estimaciones muestran que su capital es resistente y que su rentabilidad se mantendrá por encima de sus pares en 2022.

Barclays ha actualizado las previsiones de resultados para la banca española y prevé una caída de los ingresos netos subyacentes del 13% en 2020 y del 5% en 2021 y un incremento del 5% en 2022.

La entidad ha decidido mantener los precios objetivos que había otorgado a cada banco (BBVA a 4 euros, Sabadell a 0,6 euros, Santander a 3 euros y Bankia a 1 euro), a excepción de CaixaBank, que baja de 2,4 euros a 2,2 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española duplicó sus provisiones en el primer trimestre por el Covid-19, según Barclays

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los productores de Emilia Pérez al recoger el Goya: «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura»

Así, además de dar las gracias a los académicos por este premio y a los…

9 minutos hace

C. Tangana se acuerda de Karla Sofía Gascón en su discurso: «Cuanto mayor es el error, más necesitamos el perdón»

"Esta es una película que va sobre la comprensión y sobre el perdón. No sé…

14 minutos hace

Richard Gere denuncia el tribalismo estúpido y la falta de inspiración en los líderes actuales

"Vengo de un lugar muy oscuro en América, donde un matón es el presidente, pero…

1 hora hace

La Casa Blanca denuncia una publicación de The Washington Post sobre recortes en investigación médica

"'The Washington Post' miente a sus lectores (...). Es una mentira que lleva a equivocación.…

1 hora hace

Destituido el secretario de Estado de Sanidad británico por mensajes racistas y sexistas en un grupo de WhatsApp

Gwynne realizó comentarios racistas sobre la diputada laborista Dianne Abbot y comentarios sexistas sobre la…

2 horas hace

Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025: «Hay que tener miedo a las limpiezas étnicas y a nuevos imperialismos»

"Como dijo nuestra querida Marisa Paredes precisamente en una gala de los Goya, no hay…

2 horas hace