Categorías: Economía

La banca española carga contra el veto a los dividendos y pide discriminar por entidades

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, considera “innecesarias” las advertencias de Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB por sus siglas en inglés) para que los bancos sigan sin pagar dividendos al menos hasta el próximo año. A su juicio, no solo “estas presiones no añaden nada a algo que se había decidido” sino que podrían “estigmatizar” al sector: “Los dividendos bancarios dependerán de cómo funcionen los resultados”.

En una comparecencia para presentar los resultados de la banca de 2019, Roldán ha recordado que los bancos “aceptaron de manera voluntaria” no pagar dividendos debido a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19, ya que “las propias empresas eran conscientes de la situación”.

Por ello, el presidente de la patronal bancaria ha criticado que “ciertos pronunciamientos”, como los de la ESRB, son “innecesarios”. “No veo yo que añaden este tipo de declaraciones”, ha reflexionado, antes de añadir que, “de cara al futuro, tendrá que ver una discriminación”. “El café para todos no creo que sea un buen camino a medio plazo”, sino que “hay que pagar dividendo en función de la rentabilidad”.

“La banca no puede ser la única industria que no puede pagar dividendo”, ha criticado, “esa especie de café para todos no me gusta, tiene que haber una discriminación en función de la situación de cada entidad”, ha insistido Roldán. “Pedimos que no se nos estigmatice como industria” ha señalado el presidente de la AEB, que considera además que “el supervisor puede hacer esta discriminación perfectamente”, ya que “es el que mejor conoce la decisión de cada entidad”. “Los dividendos bancarios dependerán de cómo funcionen los resultados” de cada entidad, por lo que la decisión debe tomarse “de uno en uno” en vez de “urbi et orbi”.

El BCE anunciará en julio si extiende hasta 2021 la restricción de los dividendos de la banca

Leer más

En ese sentido, la patronal bancaria ha quitado hierro al hecho de que los bancos españoles estén a la cola de Europa en las ratios de capital publicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés). “Es verdad que en términos de capital estamos a la cola, pero en términos de ratio de apalancamiento, estamos a la cabeza de Europa”, ha defendido, al igual que en “la disposición de fondos propios”.

Respecto al techo que podría alcanzar la morosidad en la actual crisis, “es muy difícil hacer pronósticos en estos momentos”, pero ha recordado que existen diferencias respecto a la crisis financiera de 2008. “Cuando uno mira lo que han hecho familias y empresas en la última década, el desapalancamiento ha sido brutal”, lo cual “es un elemento de fortaleza adicional a la hora de analizar la situación”.

Problemas con los adelantos de los ERTE

Buena parte de las preguntas a las que se ha enfrentado Roldán han circulado en torno a los problemas detectados en los adelantos de los ERTE, que han obligado a los bancos a reclamar dinero de más otorgado a los clientes por error. “Es normal que haya incidentes puntuales cuando hablamos de operaciones tan masivas”, por lo que ha pedido “quitar hierro” a esta situación. “No estamos preocupados por el volumen de incidencias ni nos sorprenden” ha asegurado. “Es algo normal, y lo normal es hablarlo y solucionarlo en diálogo con la administración para solucionar este tipo de incidencias”, ha zanjado.

En cuanto a los avales del ICO para las familias que no pueden pagar el alquiler, ha reflexionado que “no parece que haya mucha demanda pero a lo mejor es un poco prematuro”, porque el proceso acaba de ponerse en marcha. En todo caso, “lo importante es que esa opción está ahí” y que se otorguen estos créditos “si hay demanda”.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española carga contra el veto a los dividendos y pide discriminar por entidades

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace