Petroleo extracción
El año pasado, 25 de los principales bancos de la región proporcionaron colectivamente 55.000 millones de dólares a empresas energéticas que planeaban ampliar la producción de petróleo y gas, según denuncia en el informe la organización de inversión responsable ShareAction. Aunque representa una caída frente a los 106.000 millones de dólares prestados en 2020 y los 83.000 millones de 2019, estuvo por encima de las cantidades de 49.000 y 50.000 millones de dólares en 2018 y 2017, respectivamente.
Un informe de la AIE del mes de mayo afirmaba que no se debería invertir en nuevos yacimientos de petróleo y gas para tener un 50% de posibilidades de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de la media preindustrial.
La financiación se produce a pesar de que 24 de los propios bancos se han comprometido a descarbonizar sus carteras de préstamos, según el informe, añadiendo que HSBC, Barclays y BNP Paribas se encuentran entre los mayores proveedores de financiación en 2021.
ShareAction pide a los inversores que exijan a los bancos aplicar políticas para restringir la financiación de la expansión del petróleo y el gas y que respalden las resoluciones de los accionistas relacionadas con el clima en la próxima temporada de juntas generales anuales.
“El año pasado los accionistas fueron decisivos a la hora de presionar a los bancos para que adoptaran o reforzaran las restricciones a la financiación del carbón”, explica Kelly Shields, responsable de normas bancarias de ShareAction, en declaraciones recogidas por Reuters. “Este año tienen que repetir ese éxito con la expansión del petróleo y el gas”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…