Categorías: Economía

La banca defiende que ha actuado de forma “exhaustiva y rigurosa” con las cláusulas suelo

Los bancos han cumplido “desde el primer momento” con el real decreto-ley sobre las cláusulas suelo y han mantenido “un constante diálogo con sus clientes para resolver las dudas y encontrar la mejor solución a sus problemas”, según ha señalado el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, después de que ayer se conociera que las entidades han devuelto hasta ahora a los afectados unos 2.000 millones de euros, aunque han rechazado apenas la mitad de las reclamaciones.

En concreto, las entidades estimaron hasta finales del mes de septiembre 453.622 reclamaciones de los afectados por las cláusulas suelo de las hipotecas, el 45% de las presentadas, dentro del procedimiento extrajudicial establecido por el Gobierno el pasado mes de enero. Según informó ayer la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento del decreto de las cláusulas suelo, el importe de las reclamaciones admitidas por la banca asciende a 1.975,17 millones de euros.

De las peticiones de clientes aceptadas por los bancos, se resolvieron con acuerdo entre las partes 395.135, por un importe total de 1.749,9 millones de euros. En 350.404 casos se realizó la devolución del dinero en efectivo al cliente, por una suma de 1.497,7 millones; 33.329 se saldaron con medidas compensatorias distintas, por valor de 181,3 millones, mientras que en 11.402 reclamaciones se optó por una solución mixta (70,8 millones).

Los procedimientos estimados pero que se han resuelto sin acuerdo entre las partes ascienden a 7.670 (40,7 millones), de los que el 61% fue por desacuerdo en la devolución del dinero en efectivo y el resto por discrepancias en la compensación diferente al efectivo.

En total, los consumidores presentaron hasta el 30 de septiembre pasado 1.052.789 reclamaciones, de las que 343.043 no se admitieron por las entidades financieras, 11.373 decayeron por desistimiento del cliente y 39.755 están aún pendientes de analizar. De las solicitudes inadmitidas por los bancos el 42% fueron rechazadas porque la hipoteca sobre la que se reclamaba no tenía cláusula suelo, el 44% por otras razones que no se especifican y el 14% restante por no ser consumidor el reclamante.

En ese sentido, Martínez Campuzano señala que estas cifras “confirman la actuación de los bancos conforme a criterios de transparencia y que los objetivos del real decreto de enero se han cumplido”. “Los bancos han revisado de forma exhaustiva y rigurosa todos los casos planteados, resolviendo a favor o en contra en función de que se ajustaran o no a los criterios de transparencia establecidos por la jurisprudencia”, señala el portavoz de la AEB.

“En España existe la cultura de la vivienda en propiedad, bajo un sistema hipotecario eficaz que ha permitido que las familias tengan vivienda en propiedad bajo unas buenas condiciones financieras”, apunta Martínez Campuzano, que recuerda que más del 80% de las familias españolas tiene vivienda en propiedad, muy por encima de los niveles existentes a nivel europeo. “Esta elevada cifra nos permite valorar la importancia de nuestro sistema hipotecario que debe ser preservado”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca defiende que ha actuado de forma “exhaustiva y rigurosa” con las cláusulas suelo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace