Categorías: Internacional

La banca de Wall Street repartirá los mayores dividendos desde la caída de Lehman Brothers

Los bancos estadounidenses han logrado la autorización de la Reserva Federal para distribuir la práctica totalidad de los ingresos obtenidos entre sus accionistas, tras el aprobado general otorgado en los últimos test de estrés realizados por el supervisor, que muestran la confianza en la salud del sistema financiero.

Los 34 bancos que se sometieron a la prueba superaron la segunda parte de la misma, si bien la Fed constató debilidades en la planificación de capital en Capital One, uno de los mayores prestamistas de consumo del país. Esto supone que la institución que preside Janet Yellen ha dado luz verde a la distribución de una cifra de dividendos no alcanzada desde la crisis, sumando un total estimado de casi 100.000 millones de dólares sólo entre los seis mayores bancos.

Según publica Financial Times, los seis grandes bancos estadounidenses, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley, JP Morgan Chase y Wells Fargo, distribuirán entre sus accionistas entre 95.000 y 97.000 millones de dólares en los próximos cuatro trimestres, según Gerard Cassidy, analista de RBC Capital Markets . La cifra representa un 50% más de lo que las entidades fueron capaces de distribuir tras el examen del año pasado.

Funcionarios de la Fed han argumentado que los bancos habían acumulado sustanciales colchones de capital para resistir un colapso del tipo del que sacudió los mercados financieros globales en 2008, con la caída de Lehman Brothers.

Esta ha sido la primera vez desde que la Fed comenzó a realizar las pruebas, hace siete años, que los supervisores dieron luz verde a los planes de distribución de capital para todos los bancos probados.

No obstante, el aprobado general era más factible este año, ya que la Fed libró de la parte ‘cualitativa’ de la prueba, que suele ser la más dura, para los bancos más pequeños y algunos grupos extranjeros, sumando 21 de los 34 bancos.

“Estoy satisfecho de que el proceso de exámenes ha motivado a todos los grandes bancos a alcanzar niveles de capital robusto y a la mayoría a mejorar sustancialmente sus procesos de planificación de capital”, apuntó Jerome Powell, uno de los gobernadores de la Fed al anunciar los resultados.

Entre los bancos que han aprobado la prueba se encuentran los dos gigantes españoles presentes en el mercado estadounidense, Banco Santander y BBVA.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de Wall Street repartirá los mayores dividendos desde la caída de Lehman Brothers

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace