Economía

La banca de Wall Street arranca la temporada de resultados con la mira puesta en beneficios récord

Este mismo viernes Citigroup y JP Morgan Chase se convierten en los primeros grandes bancos en publicar sus resultados del cuarto trimestre. Les seguirán Goldman Sachs, el 18 de enero, y Morgan Stanley y Bank of America, el 19 de enero. De ellos, los analistas prevén que todos, excepto Citi, presentarán los mayores beneficios de su historia en el conjunto de 2021, según las estimaciones recopiladas por Bloomberg y los datos históricos de beneficios de S&P Capital IQ que recoge Financial Times.

Los beneficios de 2021 se vieron favorecidos por la liberación de las provisiones que los bancos habían realizado para cubrir las posibles pérdidas de los préstamos por la pandemia. Hasta ahora, el daño ha sido mucho menor de lo que se había temido. Los analistas de Goldman Sachs estiman que los siete grandes bancos que cubre, entre los que se encuentran JP Morgan y Bank of America, han liberado ya 36.000 millones de dólares de los 50.000 millones que habían asignado inicialmente en previsión de pérdidas por préstamos.

Asimismo, las entidades también se han beneficiado de las comisiones de la banca de inversión, ya que las fusiones y adquisiciones mundiales en 2021 alcanzaron sus niveles más altos desde que se tienen registros. “La gente no cree que, particularmente los negocios de mercados de capitales basados en comisiones, este tipo de niveles experimentados en 2021 sean necesariamente normales”, reconoce Devin Ryan, analista de JMP Securities.

Por ahora, los bancos han utilizado los beneficios para invertir en tecnología, pagar bonus y recomprar sus propias acciones.

No obstante, después de un año tan positivo, los inversores se preguntan si 2021 representa el “pico de ganancias” para los grandes bancos, según Richard Ramsden, analista bancario de Goldman Sachs. “Lo que los inversores tratan de averiguar es si el mercado ha sobrevalorado o infravalorado la opcionalidad de los tipos que se ha incorporado a las acciones de los bancos”, explica a FT.

Ahora mismo el mercado está valorando otro buen año para los bancos. Las acciones bancarias estadounidenses subieron un 35% en 2021, según los analistas de Deutsche Bank, superando al S&P 500, y han seguido subiendo en los primeros días de 2022.

Los inversores apuestan por que la subida de los tipos de interés resucitará los beneficios que los bancos obtienen de los préstamos. La demanda de crédito, que fue floja en 2021 en medio de cantidades récord de estímulo gubernamental, también ha mostrado signos de mejora, según datos recientes de la Fed.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de Wall Street arranca la temporada de resultados con la mira puesta en beneficios récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace