Categorías: Economía

La banca corta el grifo del crédito a las administraciones públicas

La recuperación económica europea tras la batería de medidas puesta en marcha por el Banco Central Europeo (BCE) comienza a traducirse también en un mayor flujo de crédito tanto a empresas como a hogares, al tiempo que los bancos comienzan a cerrar el grifo para los gobiernos, de acuerdo con los últimos datos publicados por la institución que preside el italiano Mario Draghi.

La financiación bancaria a empresas europeas aceleró su ritmo de crecimiento en enero hasta un incremento interanual del 3,4%, frente al 3,1% anterior, que se tradujo en una cifra de 4,38 billones de euros. Se trata además del mayor ritmo de aumento anual de los últimos meses. El crecimiento en el crédito a empresas no financieras es asimismo superior al que registraron en el mismo período los préstamos de los bancos a las familias. En este caso, el crecimiento interanual fue del 2,9%, sin cambios frente a la lectura de diciembre, hasta una cifra de 5,88 billones de euros.

En conjunto, los préstamos de los bancos europeos al sector privado aumentaron un 3,0% anual en enero, desde el 2,6% anterior, hasta 10,9 billones de euros. La financiación total (bancos y mayorista) al sector privado ha crecido un 3,1% anual (13,18 billones de euros).

A la luz de estas cifras, el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, señala que “los datos de financiación conocidos hoy confirman el elevado dinamismo económico, especialmente en la financiación a empresas y familias desde los bancos”.

“La normalización en la financiación debería ser coherente con el inicio de la normalización en la política monetaria, aunque de forma gradual”, apunta Campuzano, en referencia a las subidas de tipos de interés que aguarda el sector bancario como agua de mayo, y que algunas voces del mercado apuntan que podrían llegar en 2019.

En paralelo a la financiación al sector privado, los préstamos de los bancos a las administraciones públicas europeas cayeron en enero un 4,4% en tasa interanual, acelerando las caídas del 4% y el 3,8% de diciembre y noviembre, hasta una cifra que supera aún el billón de euros.

No obstante, la financiación total al sector público aumentó todavía un 5,4%, desde el aumento del 6,7% previo, hasta los 4,5 billones. La mayor parte de esta cifra, 3,5 billones, se corresponde a títulos de deuda, que se dispararon a una tasa anual del 8,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca corta el grifo del crédito a las administraciones públicas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

11 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

14 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

22 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

26 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

40 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

52 minutos hace