Categorías: Economía

La banca concedió 1,35 millones de moratorias a los afectados por la crisis del covid-19

Las entidades financieras españolas concedieron más de 1,35 millones de moratorias en el pago de hipotecas y otros créditos a los afectados por la crisis del covid-19, con un saldo vivo pendiente de amortización de más de 52.120 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

Los datos publicados hoy incluyen tanto las moratorias hipotecarias y las de préstamos sin garantía hipotecaria que aprobó el Gobierno en su plan de medidas para mitigar el impacto del Covid-19, como los acuerdos de moratorias sectoriales de crédito alcanzados entre los bancos y sus clientes a través de las patronales financieras como medida complementaria a las moratorias legislativas del Ejecutivo. Estas ayudas no pueden solicitarse ya después de que el Gobierno descartase prorrogarlas más allá del 30 de septiembre.

En cuanto a las moratorias hipotecarias del Gobierno, al cierre de agosto se habían recibido 273.751 solicitudes, de las que se dieron curso a 228.966, cuyo saldo vivo pendiente de amortización es de 20.509 millones de euros.

A ellas se sumaron otras 446.153 peticiones en el marco de la moratoria legislativa de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria, de las que se han tramitado 396.772, con un saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos de 2.924 millones de euros.

Por su parte, las solicitudes de moratorias sectoriales, complementarias a las del Gobierno, alcanzaron las 787.352 peticiones, de las que se han dado curso a 728.504. El saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos es de 28.687 millones de euros, un 55% del total.

Para los tres tipos de moratoria, la gran mayoría de deudores beneficiarios y avalistas (por encima del 70%) son asalariados.

Respecto a los trabajadores autónomos, el desglose por ramas de actividad muestra que, para los tres tipos de moratoria, los principales sectores beneficiarios de la moratoria son comercio, hostelería y otros servicios, seguidos a cierta distancia de actividades profesionales, científicas y técnicas, transporte y construcción. Conjuntamente, estos sectores de actividad representan casi el 80% del total de moratorias para autónomos a las que se ha dado curso hasta la fecha.

Moratorias al sector turístico y de transporte

Por otro lado, para los tipos de moratorias referidos al sector turístico y al sector del transporte, el número de solicitudes y concesiones es muy inferior. En particular, el número de solicitudes de moratoria legislativa para créditos hipotecarios de inmuebles afectos a una actividad turística se situaba en 816, de las cuales se había dado curso a 376. El saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos se situaba en 575 millones de euros.

Por su parte, las solicitudes de moratoria legislativa referida al transporte ascendían a 1.170, habiéndose dado curso a 818, alcanzando el saldo pendiente de amortización de estos préstamos suspendidos los 62 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca concedió 1,35 millones de moratorias a los afectados por la crisis del covid-19

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace