Según reflejan los últimos datos del Banco de España consultados por Europa Press, la red de las 112 entidades de depósito españolas se situó al cierre de junio en 20.823 oficinas, su menor nivel desde el año 1977.
Se trata de un recorte de 789 oficinas en tres meses (-3,6%), de 1.476 oficinas desde que comenzó el año (-6,6%) y de 2.576 sucursales respecto al dato de junio de 2020 (-10,8%).
Los ajustes tienen lugar en un escenario en el que las principales entidades bancarias están reestructurando su plantilla y su red de oficinas para ganar eficiencia y adaptarse a la nueva demanda de sus clientes, que cada vez utilizan más los canales digitales y acuden menos a las sucursales.
El desglose por regiones muestra que las comunidades autónomas en las que se cerró un mayor número de oficinas durante la primera mitad del año fueron Andalucía (259), Cataluña (227), Madrid (184) y Castilla y León (169).
También se clausuraron 63 oficinas en País Vasco, 104 en Galicia, 26 en Asturias, 28 en Cantabria, 9 en La Rioja, 32 en Murcia, 112 en Valencia, 72 en Aragón, 7 en Castilla-La Mancha, 86 en Canarias, 26 en Navarra, 28 en Extremadura, 42 en Baleares y 2 en Ceuta y Melilla.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…