Categorías: Economía

La banca cerró 286 oficinas en España en el primer trimestre, frente a las más de 1.000 del trimestre previo

Las entidades de depósito españolas cerraron un total de 286 oficinas en el primer trimestre de 2020, lo que supone un recorte del 1,19% del total, hasta situarse la red en 23.565 oficinas, según refleja la última estadística del Banco de España.

La reducción en el primer trimestre fue significativamente menor que en el trimestre anterior, cuando las entidades españolas bajaron la persiana a 1.004 oficinas bancarias. Aún así, es superior al recorte del mismo periodo del año anterior, cuando se cerraron 256 oficinas, el 0,98% de la red.

Según refleja la información consultada por Europa Press, tras los 286 cierres del primer trimestre, el número de oficinas de las entidades de depósito españolas supervisadas por el Banco de España es el más bajo desde junio de 1.979, cuando había 23.204 oficinas.

Teniendo en cuenta las 150 oficinas de los establecimientos financieros de crédito, el total de la red en España se situó en 23.715, 288 por debajo del trimestre anterior.

Según los datos del Banco de España, al cierre de marzo de 2020 había en España 194 entidades de depósito (113 españolas y 81 extranjeras), una menos que al término de 2019 y dos menos que un año antes.

Por comunidades, en Cataluña se cerraron 46 oficinas (hasta 3.195), en Andalucía 32 (hasta 3.907), en Comunidad Valenciana 32 (hasta 2.300), en Castilla y León 59 (hasta 1.683), en Madrid 24 (hasta 2.920), en País Vasco 18 (hasta 1.201) y en Castilla-La Mancha 17 (hasta 1.364).

Menor número de cierres registraron Galicia, con 11 (hasta 1.344), Murcia (11 cierres, hasta 724), Baleares (11, hasta 666), Canarias (10, hasta 823), Asturias (2, hasta 592), Cantabria (2, hasta 302), La Rioja (1, hasta 279), Aragón (2, hasta 973), Navarra 2 (hasta 457) y Ceuta y Melilla (1, hasta 34).

Acceda a la versión completa del contenido

La banca cerró 286 oficinas en España en el primer trimestre, frente a las más de 1.000 del trimestre previo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

4 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

4 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

5 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

8 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

8 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

15 horas hace