Categorías: Economía

La banca avanza en la creación del nuevo colchón anticrisis exigido por Europa

El Mínimo Requerido de Pasivos Elegibles, más conocido por MREL (sus siglas en inglés), es el nuevo colchón anticrisis del que deben disponer los bancos europeos en caso de que se enfrenten a una resolución. En la práctica, obliga a las entidades a emitir nuevos instrumentos de deuda que en principio serán capaces de absorber pérdidas y reducir la factura para los contribuyentes.

En lo que va de año, los bancos españoles ya han comenzado a hacer sus deberes y han captado unos 15.400 millones de euros a través de bonos contingentes convertibles (CoCos), deuda subordinada y los más nuevos bonos sénior ‘non preferred’, aprobados el pasado mes de junio por el Gobierno y dirigidos a inversores cualificados.

El Santander ha sido la entidad más activa en España, habiendo utilizado estos tres instrumentos diferentes. De hecho, la entidad que preside Ana Botín no esperó al decreto del Gobierno para emitir deuda ‘non preferred’, sino que ya en enero emitió 1.500 millones en estos títulos. A ellos sumó 2.500 millones de dólares (2.237 millones de euros) en abril, 400 millones de francos suizos (368 millones de euros) en mayo y 500 millones de dólares australianos (334 millones de euros) en julio.

Además, ha emitido 1.000 millones de euros en deuda subordinada y otros 750 millones en CoCos.

BBVA, por su parte, acaba de lanzar su primera emisión de deuda senior ‘non-preferred’. Barclays, Citi, Natixis, UBS y el propio BBVA serán los colocadores de la emisión, que cuenta con un vencimiento a cinco años y un precio inicial de 85 puntos básicos sobre ‘midswap’, aunque el precio definitivo dependerá del apetito de los inversores.

En la presentación de las cuentas semestrales de BBVA, el director financiero de la entidad, Jaime Sáenz de Tejada, ya adelantó que el banco emitiría, “probablemente”, unos 2.000 millones de euros en estos títulos, señala la agencia Europa Press.

El que todavía no ha realizado ninguna emisión de deuda senior ‘non preferred’ ha sido CaixaBank, si bien el banco que preside Jordi Gual no ha estado ocioso, ni mucho menos, sino que ha reforzado su colchón anticrisis en 3.000 millones de euros. En concreto, colocó 2.000 millones en deuda subordinada y 1.000 millones en CoCos.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca avanza en la creación del nuevo colchón anticrisis exigido por Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

8 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

20 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace