Grúas de obra
La tasa de dudosidad del crédito concedido a las actividades de promoción inmobiliaria se redujo al 11,3% en junio, el valor más bajo de la serie, hasta un saldo de 11.405 millones de euros, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) que se comparan con el 21,5% de hace un año.
La tasa de dudosidad del sector de la construcción cayó hasta situarse en el 17,5%, con lo que su saldo se redujo hasta 5.104 millones de euros, a pesar de que este índice “se mantiene aún en niveles relativamente elevados”, ha advertido la AHE.
La mejora reflejada en estas dos medidas se explica fundamentalmente por el compromiso de las entidades financieras para reducir el peso de la herencia inmobiliaria en sus balances, que “está dando sus frutos”, ha indicado la asociación.
“El favorable comportamiento de los fundamentos macroeconómicos, sumado a la intensa activad llevada a cabo por las entidades financieras en cuanto a la reestructuración y desinversión de sus carteras problemáticas, sugiere que nos encontramos ante una nueva fase, donde la consolidación del crecimiento y la recuperación parece cada vez más evidente”, ha explicado la AHE.
“Es de esperar que, al menos en el horizonte temporal del medio plazo, la actividad crediticia continúe estimulándose y sigamos asistiendo a un saneamiento del sistema financiero”.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…