Mercados

La banca aprieta el acelerador de las emisiones de deuda antes de las subidas de tipos del BCE

“Si bien febrero aún no ha llegado a su fin, este mes continúa confirmando el papel significativamente más fuerte de los ‘covered bonds’ en la actividad de financiación bancaria en comparación con el año pasado”, señalan los analistas de ING en un informe. En lo que va de mes, se han sacado al mercado más de 13.000 millones de euros en cédulas hipotecarias, frente a los 2.000 millones de euros de febrero del año pasado.

Esto significa que los bancos han emitido hasta ahora casi 42.000 millones de euros en ‘covered bonds’ denominados en euros, 26.000 millones de euros más que en los dos primeros meses del año pasado.

Algo menos boyante ha sido la oferta de bonos preferentes no garantizados, que aun así es  2.000 millones de euros superior a la del año pasado. Todo ello a pesar del notable descenso intermensual de casi 13.000 millones de euros en enero a menos de 2.000 millones de euros en febrero.

Si nos fijamos únicamente en la oferta de ‘covered bonds’, las emisiones en lo que va de año representan ya el 39% de la estimación de 105.000 millones de euros que ING contempla para el año, cuando todavía queda una semana para que acabe febrero. En los últimos diez años, la oferta en los dos primeros meses del año supuso el 30% del total, señalan los analistas. Sobre la base de la oferta de este año hasta la fecha, esa proporción equivaldría a 140.000 millones de euros en 2022. Sin embargo, “no es inédito ver una oferta relativamente fuerte en los dos primeros meses con respecto al resultado de todo el año”, cree ING.

Uno de los factores a tener en cuenta, de acuerdo con estos expertos, es el “contexto de inflación y expectativas de rendimiento más elevadas”, por lo que “tiene sentido que los emisores ‘adelanten’ la oferta”. “Esto es especialmente cierto en el caso de los emisores con periodos de reajuste de los tipos de interés a largo plazo en sus carteras de préstamos hipotecarios, para los que los márgenes de los tipos de interés pueden sufrir una mayor presión en el futuro si los rendimientos siguen subiendo”, explica ING.

Además, en junio de 2022 expirará el plazo favorable de -1% de los tipos de interés en el marco de las TLTRO-III, las subastas de liquidez del BCE. “Los emisores que necesiten refinanciar los reembolsos previstos pueden sentirse incentivados a hacerlo más pronto que tarde, dadas las inciertas circunstancias del mercado para el resto de este año (ya sea el nivel de rendimiento o las preocupaciones geopolíticas)”, concluyen los analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca aprieta el acelerador de las emisiones de deuda antes de las subidas de tipos del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace