Categorías: Economía

La banca activa protocolos internos para proteger a sus empleados del coronavirus

La mayoría de entidades financieras españolas ha decidido activar protocolos de actuación para toda su plantilla, teniendo en cuenta las recomendaciones de los ministerios de salud correspondientes a cada país en el que tienen presencia y las de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, como medida prudencial, los bancos están recomendando evitar viajar a países asiáticos e incluso a Italia, al menos que sea de absoluta necesidad, casos en los que piden extremar las medidas preventivas.

En cualquier caso, advierten de que aquellos que tengan problemas de salud o estén bajo tratamiento de inmunosupresión, deberían intentar por todos los medios evitar desplazarse.

También explican que para que se produzca una infección se necesitaría un contacto directo con las secreciones respiratorias de un animal infectado o con personas enfermas. Por esto, además de las recomendaciones, lanzan una batería de medidas de higiene dirigidas a reducir el riesgo de transmisión.

Banco Sabadell cuenta con dos oficinas en China, una en Shanghái y otra en Pekín. Los empleados de estas sucursales están trabando en remoto hasta que las autoridades den un nuevo aviso.

La entidad presidida por Josep Oliu no ha hecho un comunicado masivo a todos sus trabajadores, pero sí que ha remitido determinadas recomendaciones a los que se encuentren en zonas de mayor afectación.

BBVA, por su parte, actualiza todos los días la información relevante sobre el tema en su portal de salud laboral, donde explica que las mascarillas solo deberán usarse si se tiene tos o estornudos o si se atiende a alguien sospechoso de infección por coronavirus.

Banco Santander, que no tiene constancia de empleados afectados, subraya el monitoreo continuo de la situación, y pide evitar realizar viajes innecesarios.

CaixaBank, que también cuenta con oficinas en China y en Italia, lanzó hace unos días una nota informativa y ha asumido el teletrabajo en las zonas más afectadas. Bankinter, con menor presencia en el extranjero, sigue en todo momento las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

Bankia, por su parte, ha constituido un grupo de trabajo transversal para llevar a cabo el análisis y seguimiento del posible impacto del coronavirus en la entidad.

A través de los canales de comunicación interna, ha comunicado a la plantilla los documentos con la información oficial publicada por las autoridades sanitarias. Además, ha pedido a los empleados que regresen de viajes de zonas de posible riesgo o que tengan previsto viajar a ellas que se pongan en contacto con el Servicio Médico de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca activa protocolos internos para proteger a sus empleados del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

3 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

3 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

3 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

3 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

4 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

4 horas hace