Categorías: Economía

La banca acapara dos de cada tres reclamaciones de los consumidores, según Facua

El número de consultas y reclamaciones planteadas por los consumidores en Facua-Consumidores en Acción se disparó hasta las 86.847 durante el pasado 2017, según las cifras publicadas hoy por la asociación, que destaca que la banca alcanzó un máximo histórico en denuncias acaparando el 63,7% de las mismas.

El segundo lugar lo ocuparon las compañías de telecomunicaciones, con el 10,3%. El sector de la automoción quedó en tercer lugar con el 5,0% de las denuncias, que estuvieron protagonizadas en su inmensa mayoría por el fraude en la manipulación de los motores del grupo Volkswagen.

Las reclamaciones en Facua aumentaron un 41,7% sobre el año anterior: 22.703 casos frente a los 16.022 de 2016. En cuanto a las consultas planteadas por los consumidores, la cifra alcanzó las 64.144: un 64,0% por encima de las 39.106 recibidas un año atrás.

La asociación ha calificado de “escandalosa” la falta de actuaciones de las autoridades con competencia en protección de los consumidores a nivel estatal y autonómico ante los gravísimos fraudes que se vienen produciendo estos últimos años. “La pasividad de las administraciones obliga a judicializar los fraudes masivos, como ha ocurrido con el ‘dieselgate’ y las cláusulas suelo, entre otros”, señala Facua.

Los casos abiertos por los equipos jurídicos de Facua contra bancos y entidades financieras alcanzaron la cifra de 14.466, fruto de la avalancha de denuncias por los fraudes de la cláusula suelo y la imposición al consumidor del pago de los gastos de la formación de la hipoteca.

Fueron el 63,7% del total de reclamaciones, lo que supuso un incremento de casi 57 puntos porcentuales sobre el año anterior, cuando supusieron el 7,0%. En cuanto a las consultas relacionadas con la banca, 36.477 consumidores acudieron a la organización para asesorarse sobre sus derechos ante prácticas abusivas.

Mientras, el porcentaje de reclamaciones contra compañías de telecomunicaciones representó cinco puntos menos que en 2016: se situaron en el 15,3% frente al 10,3% del año anterior. El grupo Volkswagen volvió a protagonizar un elevado porcentaje de reclamaciones, hasta tal punto que provocó que el sector del automóvil se situase en tercera posición, con el 5,0%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca acapara dos de cada tres reclamaciones de los consumidores, según Facua

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 minuto hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

13 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

21 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

31 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

35 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

47 minutos hace