Economía

La balanza por cuenta corriente vuelve a superávit hasta julio, con 1.100 millones, por el tirón del turismo

Esta mejora del saldo se debe, fundamentalmente, al tirón del turismo en julio, cuyos ingresos en los siete primeros meses del año se han multiplicado por más de cinco respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, aún con algunas limitaciones derivadas del Covid-19.

De esta forma, el superávit de turismo y viajes alcanzó los 27.700 millones de euros entre enero y julio de este año, cinco veces más que los 5.100 millones registrados un año antes. Con todo, la balanza de bienes y servicios redujo su superávit hasta los 9.000 millones de euros, frente a los 10.700 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Por su parte, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 7.800 millones de euros, por encima de los 6.500 millones de desajuste entre enero y julio de 2021.

El saldo de la cuenta de capital, de su lado, elevó su superávit en los siete primeros meses del año hasta los 5.800 millones, frente a los 3.900 millones de euros del ejercicio anterior.

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, registró un superávit de 6.900 millones de euros entre enero y julio, muy por debajo de los 8.100 millones de un año antes.

Los datos correspondientes únicamente al mes de julio muestran que el saldo de la balanza por cuenta corriente registró un superávit de 1.300 millones de euros, frente a los 2.500 millones del mismo mes de 2021.

ENTRADA DE CAPITALES DE 31.800 MILLONES HASTA JULIO

Por otro lado, en los siete primeros meses de 2022 España registró entrada de capitales por valor de 31.800 millones, frente a los 13.800 millones de un año antes.

La salida o entrada de capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los residentes españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España en ese mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

La balanza por cuenta corriente vuelve a superávit hasta julio, con 1.100 millones, por el tirón del turismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace