Nacional

La AVT apunta a que los 44 condenados de ETA en las listas de Bildu tienen cumplidas las inhabilitaciones

El documento de la AVT, consultado por Europa Press, analiza 26 sentencias -una fue absolutoria– en las que o no se fijó inhabilitación o está ya cumplida. Otras tres sentencias fueron impuestas por tribunales franceses, sin que tampoco se fijara esta pena.

También hay un caso en el que no consta sentencia y otras 14 en las que no se ha podido localizar el fallo judicial, aunque esta asociación de víctimas considera que es «muy improbable» que perdure la inhabilitación al ser condenas bajas.

Del análisis de las sentencias se constata que la mayoría de los condenados con inhabilitación especial pertenecen a las organizaciones que formaron parte del entorno etarra, aunque ya la tienen cumplidas. Es el caso de María Teresa Díaz de Heredia, que fue dirigente de Gestoras Pro-Amnistía; Gorka Bertolaza, de SEGI; Hasier Arraiz o Egoitz Apaolaza, entre los condenados por formar parte de Batasuna; o María Teresa Toda Iglesia, subdirectora de EGIN, entre otros.

REPROCHES AL GOBIERNO

«Aunque nos repugne, pueden presentar estas candidaturas», apunta la abogada de la AVT Carmen Ladrón de Guevara en una entrevista en Cope en la que analizó que no era posible evitar la presencia de etarras en las listas del 28M recurriendo para ello a la Ley de Partidos o a la Ley Electoral.

El motivo es que no existe una organización terrorista en activo y, además, las inhabilitaciones -como le ocurrió en el pasado a Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu– habrían cumplido ya para los 44 candidatos.

La AVT lo que reprocha al Gobierno, como viene haciendo esta legislatura con la política de acercamientos de presos de ETA, es que mantenga como «socio preferente» a EH Bildu y que, por tanto, «gobierne con un partido que lleva a asesinos en sus listas».

Covite denunció el martes la inclusión en las listas de condenados por pertenecer a ETA y este viernes la Fiscalía de la Audiencia Nacional informó de que estudiará la posibilidad de investigar a los 44 candidatos tras recibir una denuncia interpuesta por la Asociación Dignidad y Justicia para comprobar si las candidaturas son válidas.

«Hay cosas que pueden ser legales pero no son decentes y esta es una de ellas», señaló ayer desde la Casa Blanca el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a preguntas de la prensa.

Coincidiendo con el inicio de la campaña para las elecciones municipales y locales, el PP, Vox y otras formaciones han reprochado al Ejecutivo que mantenga a Bildu como socio parlamentario. La formación de Santiago Abascal, además, ha anunciado una iniciativa parlamentaria para instar a su ilegalización.

Acceda a la versión completa del contenido

La AVT apunta a que los 44 condenados de ETA en las listas de Bildu tienen cumplidas las inhabilitaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace