Categorías: Economía

La Autoridad Fiscal ve “improbable” cumplir el déficit por el rescate a las autopistas

El rescate de las autopistas de peaje no solo supone pagar cerca de 2.000 millones de euros, sino que también podría traer problemas con Bruselas. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calificado de “improbable” que España cumpla el objetivo de déficit del 3,1% este año al ver que el bolsillo del Estado dejará ‘escapar’ esa cifra en esta cuestión.

La AIReF ha sostenido que, en el caso de no haber decidido rescatar a las autopistas de peaje, el objetivo de déficit sería aún “exigente”, pero “factible”. Así figura en el informe sobre seguimiento de la ejecución presupuestaria elaborado por el organismo. De hecho, según ha recogido Europa Press, los porcentajes de incumplimiento han pasado del 52% al 61% tras ver el impacto de los 2.000 millones de euros que pagará el Ministerio de Fomento a las concesionarias.

En el opuesto contrario, el estudio ha señalado que las comunidades autónomas y las corporaciones locales sí mejoran su previsión de estar dentro del cumplimiento del déficit. Y es que el problema que ve la AIReF se sitúa sobre el Estado, más al ver las incertidumbres existentes en la recaudación de los impuestos. Una visión que ya sostuvo Gestha cuando consideró que la Agencia Tributaria no recaudará lo previsto por el Ejecutivo.

Según la Autoridad Fiscal, los datos de ejecución hasta abril parecen confirmar la posible desviación del IRPF, así como la posibilidad de alcanzar las previsiones del Impuesto sobre Sociedades una vez ingresado el primer pago fraccionado de 2017. A pesar de las críticas, el organismo ha añadido que ve “factible” que se cumpla la estimación del Gobierno tanto en este tributo como en el caso del IVA.

En cuanto a los fondos de la Seguridad Social, la AIReF ha apostado porque es “muy improbable” que se cumpla el objetivo del 1,4%, en línea con la previsión actualizada del Gobierno. Pese a hablar del “buen dato” de cotizaciones de marzo, las previsiones del organismo han pasado porque en porcentaje del PIB continuarán reduciéndose ligeramente hasta final de año al prever un crecimiento inferior al del previsto para el PIB nominal.

Respecto a las comunidades autónomas, el órgano ha previsto que se pueda cumplir el objetivo de déficit del 1,6%. De hecho, una de las regiones con más probabilidades es el País Vasco, cuyo cumplimiento se considera ahora “muy probable” gracias al Cupo Vasco.

Acceda a la versión completa del contenido

La Autoridad Fiscal ve “improbable” cumplir el déficit por el rescate a las autopistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace