Categorías: Economía

La Autoridad Fiscal presenta un simulador para calcular cuánto subirán las pensiones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado hoy un simulador para calcular el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), que permite saber cuánto subirán las pensiones en función de factores como el crecimiento de la economía o las transferencias del Estado a la Seguridad Social.

Según señala la institución, esta herramienta (que se puede encontrar en la su página web), permite trabajar con diferentes supuestos que el usuario puede modificar como son el PIB nominal, el número de pensiones y transferencias adicionales del Estado a la Seguridad Social, permitiendo una gran personalización en los supuestos para realizar el cálculo.

Tras insertar estas variables, se muestran gráficamente los principales resultados hasta 2022, como son el IRP efectivo, el saldo de sistema de la Seguridad Social (como indicador de la sostenibilidad financiera).

Además, permite analizar la evolución del IRP y el deflactor del PIB acumulados en el tiempo. Además, también se ofrece información complementaria como la evolución del IRP teórico o la evolución de ingresos, gastos, saldo, número de pensiones y efecto sustitución.

El escenario base depara pocas sorpresas: un incremento de un 0,25% anual al menos hasta 2022 si se cumplen los pronósticos.

Por otro lado, en el bloque de supuestos alternativos, se presentan las previsiones del Gobierno y las empleadas por la AIReF para la Opinión sobre el IRP 2017. En todo caso, se hace notar que la AIReF no tiene previsiones puntuales oficiales, en este simulador se han adoptado supuestos simplificados para facilitar su uso. En particular, se utiliza el promedio del periodo 2022-2045 para todas las variables y se supone que los ingresos crecen en línea con el PIB nominal.

Acceda a la versión completa del contenido

La Autoridad Fiscal presenta un simulador para calcular cuánto subirán las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace