Categorías: Economía

La Autoridad Fiscal considera “prudentes” las previsiones macro del Gobierno

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera que el escenario macroeconómico que acompaña al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado 2017 es “prudente en su conjunto”.

“Las hipótesis relativas al crecimiento de los principales socios, la evolución de los precios del crudo, el coste de financiación de la deuda y el tipo de cambio se consideran prudentes”, reitera la AIReF, que añade que la composición del crecimiento se considera “verosímil”, con la demanda interna como “motor” de la economía, junto con una contribución positiva del sector exterior.

Según publica Europa Press, entre los componentes de la demanda interna, destaca que el consumo privado mantiene un ritmo de crecimiento elevado (por encima del 3%), en línea con una intensa recuperación del empleo y el mantenimiento de unas condiciones monetarias favorables. A su vez, indica que la evolución presentada para el consumo público se considera “plausible”, aunque existen riesgos al “alza”.

En cuanto a la inversión, asegura que la actualización de las previsiones del Gobierno prevé una desaceleración adicional a la incluida en las anteriores estimaciones, y precisa que las tasas de inversión en construcción están “sesgadas a la baja”, tanto en comparación con el consenso como en relación a los modelos de AIReF.

Por otro lado, resalta que la contribución del sector exterior también se considera “verosímil”, consolidándose en terreno positivo, en línea con las previsiones internas de AIReF.

Con todo, el organismo, presidido por José Luis Escrivá considera que “existen riesgos al alza en el PIB respecto a la previsión oficial, derivados esencialmente de factores que impulsarían el crecimiento a corto plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Autoridad Fiscal considera “prudentes” las previsiones macro del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace