Economía

La Audiencia Nacional requiere al FROB en un plazo de tres días los correos del caso del Banco Popular

En concreto, Calama se refiere a todos los correos electrónicos emitidos y recibidos por dicho organismo, entre el 1 de abril y el 7 de junio de 2017, con la Junta Única de Resolución (JUR), el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco Popular, Banco Santander, BBVA o cualquier entidad financiera, así como con la consultora Deloitte.

El juez ha recordado al Fondo «su deber inexcusable de colaborar con la Justicia, en los términos que se le solicitó originariamente» en el mismo Juzgado el pasado 14 de abril.

Asimismo, ha indicado que la resolución deberá ponerse en conocimiento expreso de la presidente del FROB, Paula Conthe Calvo, haciéndole saber «que es la tercera vez que este Juzgado se dirige al FROB para que le entregue los correos reclamados sin omisiones ni tachaduras».

El magistrado ya ha tenido que ampliar la instrucción hasta enero de 2022 a la espera de datos que no ha podido recabar en estos cuatro años de pleito.

El pasado 27 de mayo, el que fuera presidente del organismo en el momento en el que se produjo la resolución del Banco Popular en junio de 2017, Jaime Ponce, compareció ante la Audiencia Nacional, señalando que el papel que jugó el FROB en esta operación solo aplicaba lo ordenado por la Junta Única de Resolución.

En la querella penal, en la que está presente la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) como acusación, se imputan delitos como estafa a inversores, delito societario de falsedad de cuentas, delito contra el mercado de valores, administración desleal, información privilegiada y maquinación para alterar el precio de las cosas.

Este mes de julio se espera la declaración de miembros de la Junta Única de Resolución, entre ellos la propia presidenta de la entidad, Elke König.

Según datos del propio Banco Popular recopilados por Adicae, al cierre de 2016 un total de 230.278 accionistas (un 75,9% del total) de la entidad tenían menos de 4.000 títulos cada uno, y 289.566 mantenían carteras de menos de 10.000 acciones (89,90% sobre el total). Esto implica que la mayoría del accionariado de la entidad estaba compuesto por pequeños accionistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional requiere al FROB en un plazo de tres días los correos del caso del Banco Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace