Categorías: Economía

La Audiencia Nacional investiga a cuatro bancos por blanqueo de capitales

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dictado auto de pase a procedimiento abreviado en el denominado ‘caso Bandenia’, un banco pantalla dedicado al movimiento internacional de divisas para ocultar al fisco los verdaderos titulares de los capitales. El magistrado propone juzgar a un total de diez personas y archiva la causa respecto de otras cinco, entre ellas el abogado Cándido Conde Pumpido.

En otro auto, el juez acuerda abrir una pieza separada, denominada ‘Bandenia blanqueo’, que tendrá por objeto investigar un posible delito de blanqueo de capitales en relación con la actividad desplegada por las entidades bancarias Caixabank, Ibercaja, ING Bank, Bandenia Banca Privada PLC y Bandenia Banca Privada sucursal en España.

En la resolución que pone fin a la instrucción de este procedimiento y acuerda el pase de las diligencias a procedimiento abreviado, De la Mata señala como responsables civiles subsidiarias de los hechos delictivos a seis personas jurídicas y da un plazo de diez días para presentar los escritos de acusación.

En esta causa se investigan delitos de organización criminal, falsedad continuada en documento mercantil, estafa continuada, blanqueo de capitales, insolvencia punible y defraudaciones fiscales.

Mecanismo de Bandenia

El magistrado explica que el principal mecanismo empleado por Bandenia, bajo control de José Miguel Artiles, para llevar a cabo los movimientos de divisas bajo la apariencia de actividades presuntamente lícitas, consistía en la apertura de cuentas omnibus en diversas entidades financieras españolas, junto con la emisión de garantías bancarias y la concesión de préstamos para justificar los movimientos de capital, que formalmente se atribuyen de modo único a alguna sociedad del grupo.

El Grupo Bandenia, según el juez, a través de un complejo entramado societario, aparece como titular de cuentas corrientes acumulando saldos en los que, a todos los efectos, tanto para la entidad financiera real, como para las instituciones del Estado español, aparece como titular Bandenia.

Esto ha motivado, continúa, que las entidades bancarias españolas con las que ha operado, principalmente Ibercaja y Caixabank, sólo conocieran que Bandenia, bajo alguna de sus múltiples denominaciones sociales, era titular de unos saldos y ordenaba transferencias de divisas a bancos localizados principalmente en diversos paraísos fiscales, sin saber a qué obedecían cada uno de los abonos y cargos producidos.

“Así, la entidad Bandenia Banca Privada PLC habría podido operar como un banco sin estar registrada ni autorizada para ello, simplemente con la argucia de desdoblar su actividad en dos planos de actuación”, señala el titular del Juzgado Central de Instrucción 5.

Banco pantalla

El juez apunta que Bandenia Banca Privada PLC ha venido actuando en el papel conocido como de “banco pantalla” o “shell bank”, figura que está absolutamente prohibida por la normativa nacional y comunitaria, dice el juez, que añade que en el marco de esta actividad, que han venido desempeñando sin contar con la pertinente habilitación legal en España, las personas investigadas habrían disimulado a través de sus cuentas bancarias movimientos de capitales de origen desconocido, procedentes de personas que presentan una clara vinculación con actividades criminales.

En su auto, el magistrado explica también la operativa de concesión de líneas de crédito por importes millonarios ideada por los investigados como cobertura para operaciones de blanqueo de capitales.

El Grupo Bandenia, dice De la mata, también desarrolla su actividad delictiva mediante la oferta de productos financieros que “ampararían mecánicas puramente fraudulentas, típicamente estafas de naturaleza piramidal o de naturaleza mirabólica; o que explicaría también que las anotaciones de grandes sumas de dinero en las cuentas internas de Bandenia no tuvieran reflejo en abonos o cargos en las cuentas bancarias asociadas.

Pieza separada ‘Bandenia blanqueo’

En otro auto, el juez incoa pieza separada denominada ‘Bandenia blanqueo’ que tendrá por objeto investigar un posible delito de blanqueo de capitales en relación con la actividad desplegada por las entidades bancarias Caixabank, Ibercaja, ING Bank, Bandenia Banca Privada PLC y Bandenia Banca Privada sucursal en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional investiga a cuatro bancos por blanqueo de capitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace