Categorías: Economía

La Audiencia estima la demanda colectiva contra los recortes salariales de Liberbank

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de los recortes salariales aplicados de forma unilateral por Liberbank a principios de este año para ahorrar 16,3 millones de euros anuales en los próximos tres años, estimando la demanda colectiva presentada por los ocho sindicatos del banco (CCOO, CSIF, STS-CIC, Sibank, UGT, CSI, Sibanca y Apecasyc).

El fallo judicial, al que ha tenido acceso Europa Press, estima la demanda y declara la nulidad de las medidas adoptadas por Liberbank y la reposición a la situación anterior a las personas afectadas.

Argumentando una disminución persistente de los ingresos ordinarios en un entorno de baja rentabilidad, Liberbank decidió, para mejorar su productividad y competitividad, aplicar una reducción salarial progresiva de entre el 5% y el 8,75% durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 a toda la plantilla, excepto a los empleados cuyo salario no fuese superior al previsto en convenio colectivo para su grupo y nivel profesional.

Asimismo, suprimió definitivamente los beneficios contenidos en los acuerdos colectivos de las cajas de origen que dieron lugar al grupo Liberbank y eliminó durante tres años los beneficios y mejoras sociales de los que disfrutan los empleados en función de los pactos colectivos existentes en dichas cajas.

Además, suspendió para todos los partícipes el 70% de las aportaciones a los planes de pensiones destinadas a ahorro y jubilación recogidas en los acuerdos colectivos durante el periodo 2020-2022, no siendo así para aquellos trabajadores que fueron contratados directamente por Liberbank y cuya aportación se realiza a planes de previsión social en las condiciones recogidas en el convenio colectivo.

Los sindicatos presentaron una demanda colectiva ante la Sala Social de la Audiencia Nacional, que ha sido estimada y que anula las medidas adoptadas por Liberbank.

Contra la sentencia cabe recurso de casación ante la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, que podrá prepararse ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en el plazo de cinco días hábiles desde la notificación.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia estima la demanda colectiva contra los recortes salariales de Liberbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace