Economía

La Audiencia de Madrid rechaza juzgar a Rato por un “hipotético e indeterminado” delito de falsedad

En un auto de 29 de noviembre, recogido por Europa Press, los magistrados han desestimado el recurso formulado por el Ministerio Fiscal contra el auto de apertura de juicio oral de 1 de junio dictado por el magistrado titular del Juzgado de Instrucción Número 31 de Madrid.

La Fiscalía, que pide 70 años de cárcel para Rato, impugnó dicha resolución al denegarse en ella la apertura de juicio oral por los delitos de insolvencia punible y falsedad, que también interesaba en su escrito de acusación.

La Audiencia Provincial de Madrid ha explicado que no procede ampliar la investigación contra Rato e incluir el delito de insolvencia punible, «puesto que los hechos que daban soporte a dicho delito han quedado expresamente expulsados del procedimiento» en un auto en el que se daba respuesta a un recurso anterior.

«En igual sentido debe desestimarse la pretensión de la apertura de juicio oral respecto de un genérico, hipotético e indeterminado delito de falsedad que nunca ha sido objeto específico de imputación», ha añadido.

DELITOS CONTRA HACIENDA, BLANQUEO Y CORRUPCIÓN

Así, los magistrados han confirmado el auto de apertura de juicio oral contra Rato por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios.

Según el resultado de la instrucción, el exministro de Economía ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda Pública a través de diversas sociedades con las que habría realizado continuas actividades de inversión financiera mediante cuentas bancarias en Bahamas, Suiza, Mónaco, Luxemburgo y Reino Unido, entre otros lugares.

A lo largo del procedimiento se han identificado incrementos no justificados en el patrimonio de Rato entre los años 2005 y 2015, además de rendimientos de capital mobiliario en el exterior que tampoco fueron declarados a la Hacienda Pública. Las cuotas defraudadas ascenderían a 8.586.121,67 euros en esos ejercicios fiscales, según el auto del titular del Juzgado de Instrucción Número 31 de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Madrid rechaza juzgar a Rato por un “hipotético e indeterminado” delito de falsedad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

1 minuto hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

21 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

29 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

35 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace