Economía

La Audiencia de Madrid ordena al juez del ‘caso Rato’ que admita los recursos de varios procesados contra las fianzas

En un auto de 30 de septiembre, recogido por Europa Press, los magistrados han concluido que la irrecurribilidad del auto de apertura de juicio oral no debe ir en menoscabo de «valorar la importancia y trascendencia de las medidas civiles en los ámbitos de la actividad socioeconómica y empresarial a los que afecta el moderno derecho penal, con las graves consecuencias que dichas medidas pueden tener incluso para la viabilidad de determinadas personas jurídicas».

El titular del Juzgado de Instrucción Número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, alegó que contra el auto de apertura de juicio oral no cabía recurso alguno. La Audiencia Provincial, aunque ha admitido que no puede calificarse de «inmotivada» su decisión –ya que recoge la tesis literal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal–, ha resuelto que deberá aceptar los recursos relativos a la cuantía de la fianza.

El magistrado instructor tendrá que admitir los recursos de reforma planteados por las mercantiles Publicis y Zenith y por varios de sus exdirectivos, procesados en el marco de la investigación sobre el patrimonio del exministro de Economía y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y la presunta adjudicación irregular de contratos de publicidad y medios por parte de dicha entidad bancaria.

TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

La Sección 23 se ha mostrado «favorable» a la admisión del recurso de apelación contra la decisión y cuantificación de la fianza, «siempre a tramitar dentro de la correspondiente pieza de responsabilidades pecuniarias y sin alterar para nada el curso de la pieza principal». Así, la Audiencia intenta evitar que tengan lugar dilaciones indebidas en el marco del procedimiento.

Según consta en el auto, los magistrados han apostado por «la interpretación del precepto de forma más coherente con el junto de la normativa» con la intención de que «no se limite el derecho de acceso a los recursos en cuanto uno de las manifestaciones del derecho a la tutela judicial efectiva».

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Madrid ordena al juez del ‘caso Rato’ que admita los recursos de varios procesados contra las fianzas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

16 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

29 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace