Categorías: Nacional

La Audiencia contempla apartar al juez que investiga el ‘caso Bárcenas’ por su relación con el PP

Los instructores de la Audiencia Nacional han admitido a trámite la recusación del magistrado Juan Pablo González de tres piezas del caso Gürtel por su presunta vinculación con el PP. La Audiencia va a estudiar si aparta a este juez de las piezas que investigan los ‘papeles de Bárcenas’, la visita del Papa y las adjudicaciones del Ayuntamiento de Jerez.

Las acusaciones populares ejercidas por el PSOE, IU, Adade y la asociación Observatori de Drets Humans (DESC) han conseguido que la Audiencia Nacional admita a trámite su solicitud de apartar del ‘caso Bárcenas’ (pieza que investiga la presunta financiación irregular del PP) al magistrado Juan Pablo González.

Este magistrado fue nombrado vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP en el Senado en 2001 y magistrado en comisión de servicios de la Audiencia Nacional en 2015. Además es público y notorio su participación en diferentes actividades de la fundación FAES, presidida por José María Aznar.

La decisión de los instructores se basa principalmente en un informe realizado por la Fiscalía, que se mostraba favorable a la recusación por la estrecha relación que han mantenido el señor González y el Partido Popular. Según el Ministerio Público, el apoyo del PP ha sido fundamental en la carrera del magistrado.

Hace más de dos años, los jueces de la AN Enrique López y Concepción Espejel fueron apartados del primer juicio que investiga la Gürtel tras considerarse que existía vinculación personal y afinidad ideológica de ambos magistrados con cargos del PP, que iba a ser juzgado a título lucrativo en la causa.

En esa instrucción declaró como testigo Rajoy con el voto favorable de los jueces Julio de Diego y Ricardo de Prada. Sin embargo, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional modificó las normas de reparto, de manera que la composición del tribunal que juzgará los Papeles de Bárcenas no contará con uno de esos jueces: Julio de Diego.

A De Prada estaba previsto que le acompañaran en el tribunal María José Rodríguez y Juan Pablo González. Una decisión tomada a su vez por la magistrada recusada Concepción Espejel, ahora presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Ahora la presencia de Juan Pablo González se ha convertido en una hipótesis.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia contempla apartar al juez que investiga el ‘caso Bárcenas’ por su relación con el PP

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace