La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha entregado en el registro de la Comunidad de Madrid más de 13.000 firmas para que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mejore con carácter urgente las condiciones laborales de los profesionales de Atención Primaria e impedir así que la región “se quede sin médicos en los Centros de Salud”.
Con esta campaña Amyts exige al Ejecutivo de Ayuso medidas que “permitan garantizar un mínimo de 12 minutos por paciente para los médicos de familia y 18 minutos para los Pediatría”, así como mejorar sus horarios, “pues los médicos también tienen necesidad de conciliar su vida laboral y familiar”.
Además, reclaman que retribuciones sean adecuadas para que Madrid “sea un destino laboralmente competitivo frente a otros países y otras Comunidades Autónomas” y que haya una promoción profesional “con una reactivación efectiva de su carrera profesional para todos los médicos, tal y como ya han establecido los tribunales de justicia de la UE”. Y todo ello “con carácter urgente, antes de que sea demasiado tarde”.
“Impidan que Madrid se quede sin médicos en los Centros de Salud, antes que sea tarde”, advierte este colectivo, que defiende la necesidad de actuar para que “los médicos no huyan de la Atención Primaria madrileña”.
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…