«WhatsApp ha estado bombardeando a sus usuarios durante meses con mensajes emergentes agresivos y persistentes para obligarlos a aceptar sus nuevas condiciones de uso y la política de privacidad», afirmó la directora general de la BEUC, Monique Goyens, en un comunicado publicado en su página web.
Agregó que la mensajería «les decía a los usuarios que les cortaría el acceso a la aplicación si no aceptaban las nuevas condiciones, sin embargo, los consumidores no saben qué aceptan exactamente» porque, en su opinión, «WhatsApp ha sido deliberadamente vago sobre esto».
La Asociación Europea de Consumidores precisó que la compañía no explica claramente la naturaleza de los cambios, así que es casi imposible para los usuarios entender qué consecuencias tienen las actualizaciones para su privacidad, sobre todo en el ámbito de la transferencia de sus datos personales a Facebook y otras partes.
Además, la BEUC subrayó que las notificaciones recurrentes e intrusivas que empujan a los usuarios a aceptar los cambios «ejercen una presión indebida sobre los usuarios y limitan su libertad de elección», violando la Directiva de la UE sobre las prácticas comerciales desleales.
«Por eso pedimos a las autoridades que tomen medidas rápidas contra WhatsApp para garantizar que respete los derechos del consumidor», declaró Goyens.
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…