Sanidad

La amenaza de una jubilación masiva de médicos se cierne sobre la Atención Primaria

Bajo el lema ‘La Atención Primaria, contigo desde el primer día’, las ocho sociedades y organizaciones médicas que forman el Foro de Atención Primaria han reclamado la necesidad de un cambio de modelo que apueste por la viabilidad del primer nivel asistencial. En este sentido, han advertido de la pérdida de profesionales que se avecina debido a la edad de los mismos.

“El problema que tenemos en Atención Primaria sobre los Recursos Humanos se agravará por la jubilación masiva en los próximos años de un porcentaje elevado de médicos”, ha destacado José Polo García, presidente de SEMERGEN, en la rueda de prensa protagonizada por los integrantes de este foro.  “Se calcula”, ha afirmado. “que un 30% – 32% de los médicos tenemos más de 60 años y vamos a jubilarnos”.

Ante esto escenario, Polo García ha defendido que “la sustitución de estos profesionales debe hacerse manteniendo los estándares de calidad y la formación MIR para todos los especialistas, no puede subsanarse contratando médicos extracomunitarios sin homologación, ya que disminuirá la calidad asistencial y además puede generar problemas”.

Asimismo, Concepción Sánchez Pina, presidenta de AEPAP, ha señalado que “el hecho de contar con pediatras en centros de salud asegura que los menores tengan el seguimiento adecuado por el profesional mejor preparado, y esto es un derecho”. Sin embargo, “este modelo está en riesgo porque faltan pediatras de AP en todas las CCAA”. “En 2011 había un 16% de pediatras con más de 1.250 pacientes asignados”, un porcentaje, ha explicado, que llegaba hasta el 38% en 2021. Es decir, “casi cuatro de cada diez pediatras de Primaria tiene este cupo, que no debería superar los 1.000”.

Por su parte, Ana Giménez Vázquez, secretaria técnica de Atención Primaria de CESM, ha querido dejar claro que “el acto médico no es sustituible por los actos profesionales de otras categorías y que, por ello, se debe valorar y proteger en su justa medida y conseguir unas condiciones laborales que retengan para la sanidad española el conocimiento adquirido por los facultativos”

La falta de tiempo necesario para atender al paciente también ha sido otro de los problemas sobre los que ha advertido el Foro de Atención Primaria. Según el presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Antonio Fernández-Pro Ledesma, “es paradójico que éste sea el principal déficit que sufrimos”. “Sin tiempo es imposible prestar una atención longitudinal y dedicarnos a las enfermedades de nuestros pacientes”, ha asegurado antes de denunciar que la burocracia y las tareas administrativas de todo tipo “consumen gran parte de las consultas”. “No es cuestión solo de más presupuesto y recursos, sino también de organización y desburocratización para poder dedicar a nuestros pacientes los minutos que necesitan”, ha apuntado.

Respecto a una mayor financiación, Cristóbal Coronel Rodríguez, presidente de SEPEAP, ha demandado unas “retribuciones dignas, acordes a la responsabilidad y formación que nuestro trabajo exige”; “la reducción real del número de consultas diarias” y, por último, “el reconocimiento de nuestro trabajo».

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza de una jubilación masiva de médicos se cierne sobre la Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

8 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

8 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

9 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

12 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

12 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

19 horas hace