Ante esto, insta a las grandes empresas a dar cuenta de sus resultados anuales de 2023 en rueda de prensa, cumpliendo con lo recomendado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para la APIE la celebración de dichas conferencias de prensa –abiertas a todos los medios y con un turno de preguntas y respuestas—“es indispensable para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la información y las compañías rindan cuentas ante la sociedad española”.
Asimismo, recuerda que la CNMV ya valoró en 2018 “positivamente la práctica de que las empresas cotizadas convoquen a los medios de comunicación, al menos una vez al año con motivo de la presentación de sus resultados anuales, con participación de sus máximos ejecutivos, para informar sobre la marcha de la compañía y sus proyectos”. Pese a ello, critica que un número significativo de grandes compañías españolas viene desatendiendo reiteradamente esta recomendación.
El año pasado, 31 de las 50 mayores empresas del país por facturación no realizaron una rueda de prensa para presentar sus resultados de 2022. Algo que la APIE espera que este año rectifiquen.
Además, la asociación reconoce que 19 de estas 50 empresas sí convocaron una rueda de prensa en 2023 para presentar las cuentas del ejercicio precedente. A todas ellas les pide “no caer en la tentación de dejar de realizar conferencias con los medios”.
La Asociación de Periodistas de Información Económica también remarca que la citada CNMV aconsejó en 2018 a las compañías, respecto a su relación con los medios, que “utilicen de un modo claro y consistente” las medidas alternativas de rendimiento (tales como Ebitda, beneficio subyacente o deuda neta), así como les recordó que “la difusión de información relevante por los emisores debe hacerse tan pronto como sea posible”.
Entre las grandes compañías que no citaron a los medios de comunicación están Acerinox, ACS, Amadeus, Carrefour, Cepsa, Coca-Cola, FCC, Fluidra, Grifols, Indra, Repsol o Sacyr, entre otras.
Por su parte, sí convocaron rueda de prensa, por ejemplo, Aena, Sabadell, Santander, Bankinter, BBVA, IAG, Mapfre o Telefónica.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…