Economía

La AIReF ve «muy poco probables» las previsiones de crecimiento del PIB de Madrid, Andalucía y Baleares para 2021

Por el contrario, el organismo presidido por Cristina Herrero ha avalado las previsiones macroeconómicas para el año 2022, que en el caso de Madrid, Andalucía, Cataluña y Castilla y León las considera «prudentes», mientras que en Canarias las califica de «poco probables» y en Baleares de «muy poco prudentes».

Según ha informado la AIReF, las estimaciones del PIB realizadas por la Comunidad de Madrid sitúan el crecimiento económico en el 6,3% y 6,1% en 2021 y 2022, respectivamente. En el caso de Cataluña, el PIB en esta región podría crecer un 6,4% en 2021 y 2022, mientras que en Andalucía se apunta a un crecimiento del 6,5% en 2021 y del 7% en 2022, y en Castilla y León se espera un crecimiento del 5,6% en 2021 y 4,9% en 2022.

Por su parte, las estimaciones de las Islas Canarias apuntan a un crecimiento del PIB que podría oscilar entre el 6,7% y 9,6% en 2021, un 8,1% en el escenario central, y entre un 13,6% y un 14,3% de previsión central, en 2022. En el caso de Baleares, de acuerdo con sus estimaciones, el PIB balear podría crecer un 11,6% en 2021 y un 12,1% en 2022.

Tal y como indica la Ley de creación de la AIReF, las previsiones macroeconómicas que se incorporen en los proyectos de presupuestos de todas las Administraciones Públicas deben contar con un informe de la Institución indicando si han sido avaladas. En concreto, el informe publicado este miércoles valora las previsiones macroeconómicas que acompañarán a los proyectos de presupuestos de 2022 de Madrid, Andalucía, Baleares y Cataluña.

Así, la AIReF ha retomado el análisis probabilístico en torno a un único escenario, descartando el enfoque basado en escenarios alternativos que se empleó con el estallido de la crisis sanitaria. Además de evaluar el grado de realismo de estas previsiones, la AIReF valora si los escenarios satisfacen los requisitos que establece la normativa europea para los Estados miembros de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF ve «muy poco probables» las previsiones de crecimiento del PIB de Madrid, Andalucía y Baleares para 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace