Categorías: Economía

La AIReF ve “factible” que se cumpla el objetivo de déficit tras retrasarse el rescate a las autopistas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera “factible, aunque de forma ajustada alcanzar el objetivo de déficit del 3,1% del PIB en 2017”. El supervisor de las cuentas públicas sostiene que el retraso a 2018 del impacto del rescate de las autopistas de peaje “permite mejorar ligeramente la previsión de cumplimiento respecto a anteriores estimaciones”.

La AIReF, en su informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de las Administraciones Públicas, hace notar no obstante que la situación por subsectores es muy dispar ya que mientras las Corporaciones Locales registrarán superávit, la Administración Central y, en menor medida, los Fondos de la Seguridad Social “presentan un riesgo alto de desviación”.

“En el caso concreto de las CCAA, la falta de adecuación de la financiación autonómica a las necesidades y naturaleza del gasto, lleva a que la valoración de la situación fiscal pueda cambiar completamente de un año a otro sin que exista un cambio en el comportamiento de la comunidad que la haga merecedora, o no, de medidas de disciplina fiscal”, afirma la AIReF.

Respecto a la Administración Central, la AIReF vuelve a dar un toque de atención respecto a la recaudación y considera muy improbable que alcance el objetivo aprobado para 2017 de -1,1% del PIB ya que “para cumplir este objetivo, tendría que realizar un ajuste superior a 1,4 puntos del PIB respecto al año anterior”. “La AIReF estima que, a pesar del robusto crecimiento de la economía española en la primera mitad de 2017 y su previsible continuación en el resto del año, los recursos no financieros crecerán ligeramente por debajo del PIB, observándose las principales incertidumbres en el IRPF”, se explica en el informe.

Por lo que respecta al Impuesto sobre Sociedades, el supervisor indica que se ha mantenido un crecimiento muy elevado, mientras que en lo que se refiere a los impuestos indirectos, “se mantiene la consideración factible de alcanzar la recuperación prevista en los Presupuestos para el IVA, existiendo no obstante cierto riesgo de desviación en los Impuestos Especiales”.

Entre otras recomendaciones, la AIReF insta al Pacto de Toledo a identificar potenciales medidas orientadas a garantizar el equilibrio financiero y la sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social, cuya evaluación y cuantificación de impacto sirvan de base para la adopción de decisiones futuras.

También pide que se articulen actuaciones para la correcta aplicación de la Regla de Gasto.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF ve “factible” que se cumpla el objetivo de déficit tras retrasarse el rescate a las autopistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

27 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

41 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

48 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

52 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace