Categorías: Economía

La AIRef cree “prácticamente imposible” que la Seguridad Social cumpla su objetivo de déficit

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, considera que es “factible” que España cumpla este año el objetivo de déficit pactado con la Comisión Europea, del 2,2% del PIB, si bien la Administración central y la Seguridad Social registrarán unos números rojos mayores de lo previsto.

Escrivá, que ha comparecido ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, ha explicado que es “factible aunque muy ajustado” que España reduzca este año el déficit público al 2,2% del PIB, tal y como estipula el objetivo pactado con Bruselas, por lo que la Autoridad Fiscal “no ve necesario” realizar ninguna recomendación global para reducirlo.

Sin embargo, la Ley orgánica que rige a la AIReF establece que hay que analizar los objetivos de cada administración por separado, lo que supone un “problema de interpretación de la legalidad”, según considera Escrivá, que ha llegado a lamentarse de que “el tinglado que tenemos montado es papel mojado”.

El presidente de AIReF se ha referido así dados los diferentes objetivos que tiene cada administración local. Así, los ayuntamientos o corporaciones locales deben situarse en equilibrio fiscal (0,0%); las comunidades autónomas un déficit del 0,4%; la Seguridad Social un déficit del 1,1%; y la Administración central un déficit del 0,7%.

Para Escrivá, mientras que los objetivos son “holgados” para las autonomías y especialmente para las corporaciones locales, son “muy improbables, prácticamente imposibles” de conseguir en lo que se refiere a la Administración central y la Seguridad Social. En concreto, AIReF calcula un déficit del 1,3% del PIB en la Administración Central, casi el doble del objetivo, mientras que en la Seguridad Social los números rojos serían del 1,5% del PIB.

Sí cumplirán con creces los ayuntamientos, que de hecho obtendrán un superávit del 0,6% del PIB, mientras que para las comunidades autónomas se estima un déficit del 0,3%, una décima por debajo del objetivo.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIRef cree “prácticamente imposible” que la Seguridad Social cumpla su objetivo de déficit

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace