La economía española crecerá un 15,2% en el tercer trimestre tras el histórico desplome del 18,5% registrado en el segundo parcial del año debido a las medidas de confinamiento, de acuerdo con los cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Según publica la agencia Efe, la herramienta de previsión del PIB en tiempo real Mipred, que la AIReF va actualizando periódicamente con la nueva información estadística disponible, calcula que el PIB avanzaría un 15,2% entre julio y septiembre, con lo que se pondría fin a la recesión en la que entró el país en el segundo trimestre.
No obstante, el intenso impacto que ha tenido la pandemia en la actividad económica impedirá cerrar el año en positivo, con una caída prevista por el Gobierno para el conjunto del año del 9,2%.
En sus últimas previsiones de julio la AIReF elevó esa contracción a una horquilla de entre el 10,1 y el 12,4 %, dependiendo de si fuera necesario un nuevo confinamiento o solo hubiera brotes locales de Covid-19.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…