Categorías: Economía

La AIReF calcula que la factura de la crisis catalana para el PIB podría superar los 13.400 millones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera que “el escenario macroeconómico del Gobierno para el plan presupuestario de 2018 “es realista en su conjunto”, aunque advierte de que el impacto de la incertidumbre sobre Cataluña supondrá una corrección significativa a la baja de la “senda inercial de PIB”, que se podría traducir en un impacto para la economía española de más de 13.400 millones de euros.

En un informe publicado hoy, la Autoridad Fiscal calcula que el impacto para el conjunto de la economía española del “shock de incertidumbre en 2018” por la situación de Cataluña será de entre 0,4 y 1,2 puntos porcentuales de PIB, dependiendo del grado de permanencia del escenario estresado. Teniendo en cuenta que el PIB español se sitúa en el entorno de los 1,118 billones de euros, la factura para la economía española podría superar los 13.400 millones de euros en el peor de los casos.

A ello, podría añadirse el impacto idiosincrático solo sobre Cataluña, que también repercutiría en el conjunto de la economía española, señala la Autoridad Fiscal.

Este shock en la Economía por la incertidumbre de Cataluña se traducirá asimismo en un deterioro del saldo presupuestario (entre 2 y 5 décimas), tanto por el lado de unos menores ingresos como por el del efecto denominador del PIB. A juicio de la AIReF, este deterioro de las finanzas públicas comprometería el cumplimiento del déficit previsto en el Plan para 2018 (2,3% del PIB, una décima por encima del objetivo fijado), “reduciendo su factibilidad”.

Las previsiones de crecimiento incluidas en el Proyecto del Plan Presupuestario elaboradas por el Gobierno incorporan una revisión al alza en 2017, pero anticipan una corrección a la baja significativa para 2018, consecuencia del escenario de incertidumbre política e institucional en Cataluña. Así, el Ejecutivo augura para este año un crecimiento del 3,1%, frente al 3% anterior, pero para 2018 la previsión se rebaja hasta el 2,3%, tres décimas menos.

La realización de previsiones macroeconómicas en un entorno de inestabilidad política como el actual “resulta particularmente compleja y se enfrenta a retos metodológicos que hacen que la incertidumbre asociada a las previsiones sea superior a un ejercicio en condiciones normales”, reconoce la AIReF.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF calcula que la factura de la crisis catalana para el PIB podría superar los 13.400 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace