Categorías: Economía

La AIReF alerta de una desviación de 3.500 millones en la previsión de ingresos presupuestados

Los ingresos por impuestos y cotizaciones sociales previstos en los Presupuestos Generales del Estado de 2107 estarían 3.500 euros por encima de lo recaudado realmente, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Lo ha desvelado el presidente de este organismo, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde hizo notar que sistemáticamente las administraciones han sido extraordinariamente optimistas en sus previsiones presupuestarias, con una desviación de casi 18.000 millones de euros de promedio en los últimos 16 años. No obstante, aclaró, respecto a las cuentas de 2017, que son estimaciones y que todavía podrían terminar cumpliéndose los pronósticos del Gobierno.

Escrivá explicó que los ingresos por IRPF han ido mejorando y, aunque no se va a alcanzar el objetivo, su cumplimiento sí ha pasado de muy improbable a improbable. En cuanto al IVA, sí que se ha comportado mejor que el presupuesto y ha pasado de factible a claramente probable. En cuanto al Impuesto de Sociedades, la AIReF piensa que el objetivo es factible, aunque ajustado.

El presidente de la AIReF aprovechó su intervención para denunciar una vez más que la Intervención General del Estado da una información demasiado escueta y por mucho que le solicitan más detalles “no hemos tenido suerte”. De ahí que no puedan valorar en profundidad sobre todo los ingresos no impositivos.

En general, la AIReF cree que las administraciones públicas cumplirán con el objetivo de déficit del 3,1% del PIB así como la regla de gasto y de deuda.

Escrivá dedicó un capítulo de su intervención a la crisis en Cataluña y su impacto en la economía. El presidente de la AIReF apuntó a la posibilidad de que se esté produciendo una pérdida de confianza que podría llevar a una caída de la actividad más intensa, pero todavía no hay datos que lo demuestren. Sí indicó que los mercados pueden dar alguna señal y, en este sentido, recordó que la prima de riesgo apenas ha cambiado pero si se mira la Bolsa, el Ibex acumula una caída del 2,6% en las semanas de mayor tensión mientras que el Eurostoxx ha crecido un 4%, lo que supone una brecha de casi seis puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF alerta de una desviación de 3.500 millones en la previsión de ingresos presupuestados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace