Economía

La AIE recorta por primera vez su previsión de la demanda mundial de petróleo en 2023

De este modo, si bien la demanda global de petróleo alcanzará un nuevo récord de 102,1 millones de barriles diarios en 2023, esta cifra representa un avance de 2,2 mb/d, lo que implica una rebaja de 220.000 barriles diarios en la previsión de crecimiento del consumo por parte de la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En su boletín del mes de julio, la AIE explica la desaceleración general en el crecimiento de la demanda de petróleo por la pérdida de ímpetu de la recuperación económica de China, «que perdió fuerza después del rebote a principios de año» y la presión de un desafiante entorno económico, aunque aún confía en que China será responsable de alrededor del 70% de todo el aumento del consumo de petróleo previsto.

En este sentido, la agencia apunta «sobre todo al drástico endurecimiento de la política monetaria» en muchos países avanzados en el curso de los últimos doce meses y advierte de que la demanda de crudo en la OCDE, y Europa en particular, «languidece en medio de una desaceleración total de la actividad industrial».

De esta manera, tras rebajar el crecimiento de la demanda previsto para 2023 a 2,2 mb/d, la AIE anticipa que el incremento del consumo de crudo se desacelerará en 2024 a 1,1 mb/d a medida que la recuperación pierda impulso y se afiancen medidas cada vez mayores de electrificación y eficiencia de la flota de vehículos.

De su lado, la AIE calcula que el suministro mundial de petróleo aumentó en 480.000 barriles diarios en junio, hasta 101,8 mb/d, pero advierte de que se espera que caiga bruscamente este mes, ya que Arabia Saudí tiene previsto realizar un recorte voluntario de producción de 1 mb/d.

De este modo, para el conjunto de 2023 se prevé que la producción mundial aumente en 1,6 mb/, hasta 101,5 mb/d, ya que los países no pertenecientes a la OPEP+ aumentarán su oferta en 1,9 mb/d, compensando sobradamente el ajuste.

En 2024, se espera que el suministro mundial aumente en 1,2 mb/d a un nuevo récord de 102,8 mb/d, siendo los países no pertenecientes a la OPEP+ los responsables de todo el incremento.

RUSIA

Por otro lado, la agencia destaca que las exportaciones de petróleo de Rusia cayeron en 600.000 barriles diarios, hasta 7,3 mb/d en junio, su nivel más bajo desde marzo de 2021.

De este modo, los ingresos rusos por la exportación de crudo disminuyeron en 1.500 millones de dólares (1.347 millones de euros), hasta 11.800 millones de dólares (10.594 millones de euros), casi la mitad de los niveles de hace un año.

Moscú se ha comprometido a un recorte adicional de sus exportaciones de petróleo de 500.000 barriles al día a partir de agosto para frenar la caída de los precios y los ingresos, aunque la AIE señala que el país puede mantener estable la producción ya que la demanda interna de petróleo aumenta estacionalmente.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE recorta por primera vez su previsión de la demanda mundial de petróleo en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace