La AIE advierte de una desaceleración en la demanda mundial de gas en 2025

Energía

La AIE advierte de una desaceleración en la demanda mundial de gas en 2025

El crecimiento se moderará al 1,5% debido a condiciones de mercado tensas e incertidumbre macroeconómica, según el último informe de la Agencia Internacional de Energía.

Gas Natural
Gas Natural

La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé una desaceleración en el crecimiento de la demanda mundial de gas este año, tras un repunte registrado en 2024. Según su informe más reciente, la combinación de tensiones en los mercados y la incertidumbre económica global moderará el consumo, en un contexto todavía marcado por la volatilidad de precios y la fragilidad del suministro.

Después de dos años de fuerte presión sobre el suministro de gas y una recuperación de la demanda en 2024, el mercado afronta 2025 con perspectivas más moderadas. La AIE advierte que, pese al crecimiento continuado, el ritmo será más lento, reflejo de los desafíos energéticos y económicos que afectan a los principales consumidores globales.

El consumo mundial crecerá solo un 1,5% en 2025

El informe de la AIE estima que el crecimiento de la demanda mundial de gas se reducirá a aproximadamente un 1,5% en 2025, frente al 2,7% registrado el año pasado. Se prevé que el consumo mundial alcance los 4,275 billones de metros cúbicos, es decir, 65.000 millones de metros cúbicos más que en 2024.

La AIE cifra en 4,275 billones de metros cúbicos el consumo de gas previsto para 2025, un aumento de 65.000 millones respecto al año anterior

Este crecimiento más moderado se atribuye a un endurecimiento de las condiciones del mercado y a la persistente incertidumbre macroeconómica que afecta tanto a la oferta como a la demanda.

Europa y América del Norte impulsan el consumo

Durante la temporada de calefacción 2024-2025, el consumo de gas aumentó especialmente en Europa y América del Norte, impulsado por condiciones climáticas extremas y temperaturas inusualmente bajas. Esto provocó un mayor uso de gas en el sector eléctrico para garantizar la cobertura energética.

En contraste, la demanda en Asia mostró signos de desaceleración, debido a los altos precios spot del gas natural licuado (GNL) y a un invierno más cálido en China, lo que redujo la necesidad de importaciones adicionales de gas.

La volatilidad de precios sigue marcando el mercado

La AIE subraya que la volatilidad de los precios del gas sigue siendo una constante en los principales mercados globales. El endurecimiento de las condiciones de mercado, sumado a las tensiones geopolíticas, ha ejercido presión al alza sobre los precios.

La situación se agrava por el bajo crecimiento de la producción mundial de GNL y la disminución de las exportaciones de gas ruso hacia la Unión Europea, lo que ha obligado a un mayor uso de las reservas almacenadas y de instalaciones de respaldo.

Un equilibrio frágil en un escenario internacional incierto

Finalmente, el informe advierte que el equilibrio mundial del gas sigue siendo frágil en un entorno de política exterior cada vez más complejo. En este contexto, la AIE destaca la importancia de fortalecer el diálogo entre productores y consumidores para garantizar un suministro de gas fiable y sostenible a medio y largo plazo.

Más información