El Boletin 2030

La agricultura ecológica gana un 12% de superficie en España

Si se incluyen las tierras forestales ecológicas no consideradas agrarias, la cifra final se sitúa en 3.161.038 hectáreas. De acuerdo con los datos recopilados por el ministerio de las comunidades autónomas y aún provisionales hasta su validación por la agencia europea Eurostat, la producción vegetal ecológica ocupa el 12,51% de la SAU de España, frente al 10,83% correspondiente a 2022.

Los cultivos con más extensión en ecológico son los frutos secos (310.096 hectáreas), olivar (292.868 hectáreas), cereales para la producción de grano (261.924 hectáreas) y viñedo (166.285 hectáreas).

Andalucía es la comunidad autónoma con una mayor extensión de SAU en producción ecológica (1,5 millones hectáreas), seguida de Castilla-La Mancha (519.327 hectáreas), Cataluña (253.642 hectáreas), Extremadura (141.001 hectáreas), Región de Murcia (117.415 hectáreas) y Aragón (100.557 hectáreas).

GANADERÍA ECOLÓGICA

En cuanto a la producción animal, las actividades ganaderas ecológicas aumentaron un 18% en 2023 respecto al anterior año, al situarse en 11.106, con el sector del bovino como protagonista en el 53,52% de los casos. El número de cabezas en explotaciones ecológicas descendió la pasada campaña un 15%, al contabilizarse 2.531.467 animales. En el apartado ganadero también se incluye el registro de 92.487 colmenas.

El pasado ejercicio se certificaron como ecológicas 32.064 toneladas de carne de vacuno, 9.998 toneladas de carne de ovino, 4.449 toneladas de carne de porcino, 19.203 toneladas de leche para consumo directo, 1.575 toneladas de queso, 163,05 millones de huevos o 1.164 toneladas de miel, entre otros alimentos.

La acuicultura es otra de las actividades en las que se practica el modelo ecológico, con una producción que repuntó un 7% el pasado año respecto a 2022, al fijarse en 4.306 toneladas. De esa cantidad, que se genera principalmente en Galicia y Asturias, 1.745 toneladas son de mejillón.

La gran variedad de la producción industrial ecológica contó además el pasado año con un total de 11.908 actividades relacionadas con la elaboración de aceites, conservas de frutas y de pescado, productos de panadería, bebidas, vinos, lácteos y preparados cárnicos o piensos para alimentación animal.

En 2023 también se produjo un importante aumento del número de operadores en el sector ecológico, ya que alcanzó la cifra de 64.430, un 6,28% más que un año antes. Algunos de ellos trabajaron con más de un producto ecológico, porque el número de actividades que realizaron fue superior (68.448).

ESPAÑA, UN REFERENTE EUROPEO Y MUNDIAL

Los datos del informe del ministerio confirman la tendencia de crecimiento sostenido del sector, que juega un papel crucial en el cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde Europeo. España es un actor destacado en el avance hacia la meta establecida por la Comisión Europea de destinar el 25 % de las tierras agrícolas de la Unión Europea a la agricultura ecológica para 2030.

En la UE, con los últimos datos publicados por Eurostat, correspondientes a 2022, ocupamos el segundo puesto en SAU ecológica, después de Francia. Y, según las informaciones publicadas por la Agencia francesa para el desarrollo y la promoción de la agricultura biológica (L’Agence BIO), todo apunta a que en 2023 España ha vuelto a superar a Francia en superficie ecológica, un dato que no se confirmará hasta disponer de las estadísticas oficiales de Eurostat relativas al pasado año.

En el informe 2024 sobre el sector de la organización Organics International (INFOAM), elaborado junto al Instituto de Investigación Orgánica (FiBL) y publicado el pasado mes de febrero -con datos del año 2022-, España es el séptimo país de en superficie ecológica (2,62 millones de hectáreas), de una lista de 186 Estados, que suman en total 96 millones de hectáreas. Este documento arroja también que España es líder mundial en producción de aceituna ecológica y el segundo en cítricos y uvas. El informe también recoge que las ventas mundiales de alimentos y bebidas orgánicas alcanzaron casi los 135.000 millones de euros en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

La agricultura ecológica gana un 12% de superficie en España

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace